
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Representantes de los vecinos damnificados por la Cooperativa de Vivienda 14 de Octubre, esta mañana fueron recibidos y escuchados por los concejales integrantes de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante quienes expusieron sobre su situación de estafa y adjudicación de lotes.
Locales27/09/2022Un grupo de representantes de los vecinos damnificados por la Cooperativa de Vivienda 14 de Octubre, esta mañana fueron recibidos y escuchados por los concejales integrantes de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante quienes expusieron sobre su situación de estafa y adjudicación de lotes.
El encuentro se realizó, tras el “Proyecto de Comunicación” presentado por el concejal Marcelo Zuñiga, Frente de Todos ( FdT), a través del cual afirmó que “los vecinos y vecinas damnificadas son parte de las Etapa 3, 4, 5 del loteo que llevada adelante el Foro de la Meseta.
“Estas familias fueron estafadas por la Cooperativa 14 de Octubre. Entendemos que el Municipio y el Deliberante son quienes deben llevar adelante los mecanismos de control, regulación y fiscalización, porque son tierras públicas cedidas al Foro de la Meseta para atender la demanda de viviendas en la ciudad”, sostuvo el edil.
Los vecinos fueron recibidos por la Defensoría del Pueblo, por diputados y diputadas provinciales, y también presentaron una denuncia ante la Fiscalía. “Creemos que la Fiscalía como todo el Poder Judicial en todos estos años han dejado mucho que desear. Porque cuando se trata de causas que tienen que ver con delitos relacionados con lo económico, miran para otro lado o archivan las causas que tocan los intereses de los poderosos”, aseveró Zuñiga.
Por su parte, Luciano Ardolino, en representación de los vecinos estafados, manifestó que “jugaron con nuestro sueño y la ilusión familiar de contar con nuestra casa propia. Confiamos en la Cooperativa 14 de Octubre porque era parte del Foro de la Meseta.
En la reunión de hoy, surgió una posible solución, una propuesta alentadora. Esperamos que esto sea un llamado de alerta para todos los neuquinos para que no vuelva a suceder”.
Cabe recordar que alrededor de 70 familias compraron tierra a través de la Cooperativa de Viviendas 14 de Octubre, quienes el pasado mes de Julio, se enteraron en el acto de entrega de lotes que no estaban en el listado de beneficiarios y se dieron cuenta de que fueron estafados por dicha entidad.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.