
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Se trata de los fondos ANR de emergencia provistos por Nación que fueron canalizados a través de la provincia y gestionados por el ministerio de Producción e Industria, junto a la Federación de Productores Frutícolas de Río Negro y Neuquén.
Energía y MineríaUn total de 97 productores y productoras frutícolas afectados por las heladas cobraron un resarcimiento a través de los fondos Aportes No Reintegrables (ANR) de emergencia provistos por Nación. Estos fondos ascienden a 33 millones de pesos y fueron otorgados en aplicación de la ley nacional 26509.
El cobro del resarcimiento fue canalizado a través de la provincia y gestionados por el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi.
Según lo establece la Ley provincial 3117, las productoras y los productores afectados presentaron, ante la subsecretaría de Producción, declaraciones juradas informando el daño de sus cultivos que, una vez verificados, se constató que se vieron perjudicados un total de 101 productoras/es frutícolas, abarcando una superficie de 1700 hectáreas, de las cuales 1450 (85 por ciento) correspondían a perales y manzanos.
A partir de estos datos y en función de lo recomendado por la Comisión Provincial de Emergencia Agraria, el Poder Ejecutivo dictó el decreto 2147/21 que establece la emergencia y/o desastre agrario a la producción frutícola en los valles irrigados de los departamentos mencionados desde el 7 de octubre de 2021 y por el lapso de un año.
Entre los beneficios directos, el ministerio de Producción e Industria decidió prorrogar el pago de las cuotas de los créditos que las y los productoras/es con certificado de emergencia tengan con instituciones provinciales, entre ellas el Centro PyME ADENEU, el Ente Compensador y de Financiamiento Agrícola y el IADEP. Con esta medida, las cuotas que debían pagarse en lo que resta de 2021 y durante el 2022 se prorrogan a mayo de 2023.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.