
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La ministra de Salud, Andrea Peve, firmó un convenio con la Asociación Civil Para el Progreso de la Tecnología Médica de Tejidos (Amniosbma-Banco de Membrana Amniótica), para la utilización de productos biológicos derivados de la membrana amniótica (de la placenta).
Regionales29/09/2022La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, firmó un convenio con la Asociación Civil Amniosbma-Banco de Membrana Amniótica, con el fin de utilizar productos biológicos derivados de la placenta en doce hospitales y un centro de salud provincial, informó hoy el Gobierno neuquino.
"La transformación de la membrana amniótica en biomateriales permite tratar diversas heridas como úlceras en pie diabético, quemaduras y afecciones oftalmológicas y odontológicas", explicó Salud local en un comunicado.
Amniosbma es una ONG de base tecnológica, habilitada como banco de membrana amniótica por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y como laboratorio de producto médico por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
La ONG cuenta con dos líneas de productos, parches de membrana amniótica criopreservada o liofilizada y esterilizada por radiación gamma, y apósitos de membrana amniótica liofilizada y esterilizada por radiación gamma.
Durante el acto en el que se firmó el acuerdo, el director técnico Mariano Berra y el director de investigación, Alejandro Berra, ambos de Desarrollo e Innovación de Amniosbma, señalaron que si bien la mayoría de las placentas se descartan como material patogénico, su túnica externa, la membrana amniótica, posee numerosas propiedades biológicas anti-inflamatorias, facilitadoras de la cicatrización de heridas, antiangiogénicas e inhibidoras de dolor y de desarrollos microbianos.
A su turno, Peve agradeció "por esta oportunidad, a Mariano y Alejandro y a todo el equipo".
"Este convenio nos va a permitir recibir estos productos biológicos, una tecnología de avanzada e innovadora que beneficiará a personas con pie diabético, por ejemplo, y dentro del sistema de salud, la accesibilidad y el trabajo en territorio es una premisa, y la incorporación de esta nueva tecnología nos va a permitir avanzar en este sentido”, expresó la ministra.
En la provincia de Neuquén son trece las instituciones de salud que están en condiciones de comenzar a utilizar los productos: doce hospitales y un centro de salud.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.