
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Presidente entregó en General Roca la vivienda número 60.000 por parte del gobierno nacional, acompañado por la gobernadora Arabela Carreras. Debemos "aprender a escucharnos a pesar de las diferencias", aseguró.
Regionales30/09/2022El presidente Alberto Fernández entregó este mediodía en Río Negro la vivienda 60 mil construida desde que inició su mandato, realizó un llamamiento a terminar con la violencia de todo tipo en el país y sostuvo que "la única posibilidad que tenemos los argentinos de poder avanzar y crecer es trabajar juntos, unidos, dejando diferencias de lado".
“Tenemos una concepción de Estado que nos exige poner Estado donde el mercado desequilibra. No es que está entregando una vivienda, estamos reconociendo un derecho. Hay quienes creen otra cosa; por eso pararon estas viviendas”, dijo el jefe de Estado en referencia a las obras habitacionales detenidas durante el macrismo y reactivadas en la actual administración.
Fernández se refirió a la política pública como una herramienta que debe usarse “para cubrir el déficit habitacional”, y, en buena parte de su discurso, puso en valor la necesidad de poder “escuchar” al que piensa distinto y a trabajar "juntos" más allá de las discusiones partidarias.
El acto se desarrolló en la ciudad de General Roca, y el Presidente estuvo acompañado por el ministro de Justicia, Martín Soria; su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la intendenta local María Emilia Soria, y la gobernadora, Arabela Carreras, que forma parte del espacio opositor Juntos somos Rio Negro.
Fernández inició su discurso elogiando a la gobernadora: “Ella no es de mi partido, de mi partido es María Emilia, es Martín. Pero es la que eligieron los rionegrinos. Es una gran gobernadora que está trabajando codo a codo con el Gobierno nacional”.
Luego de escuchar algunos abucheos, Fernández le pidió “a los compañeros y compañeros, a todos y todas” que abandonaran ese tipo de expresiones.
“La Argentina lo que menos necesita es que nos silbemos, nos maltratemos, y que la violencia aparezca una vez más”, dijo Fernández.
“Va a haber un momento de la elección donde vamos a enfrentarnos, pero en el mientras tanto, hay que tener un solo objetivo en la cabeza: mejorar la vida de argentinos y argentinas. Todos hacemos falta, nadie sobra”, agregó.
"Argentina necesita que nos escuchemos; no que nos chiflemos", sostuvo y añadió que debemos "aprender a escucharnos a pesar de las diferencias".
En el acto se hizo la entrega efectiva de 62 viviendas del Programa Reconstruir ejecutadas en esa ciudad patagónica, que demandaron una inversión de más de 410 millones de pesos, según se informó oficialmente.
De esa manera, se alcanzarán así las 60 mil soluciones habitacionales realizadas por el Gobierno nacional, 2.256 de ellas ya entregadas en Río Negro.
Mientras tanto, se encuentran en ejecución 3.292 viviendas en la provincia, lo que supone que 5.610 soluciones habitacionales totales, que implicarán una inversión de más de 44.304 millones de pesos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.