
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La obra tiene un diez por ciento de avance y demandará una inversión de 190 millones de pesos.
Regionales03/10/2022El subsecretario de Servicios Públicos y presidente del directorio de Vialidad Provincial, Mauro Millán visitó -junto con el equipo técnico del organismo- la obra de acceso pavimentado a Los Catutos, que se realiza por administración y alcanza un diez por ciento de avance.
La dirección provincial de Vialidad, dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, se encuentra ejecutando por administración la obra de acceso pavimentado a la localidad desde su empalme en ruta nacional 40. Actualmente el organismo avanza con tareas de movimiento de suelo y diseño del proyecto, que incluye una nueva traza de la primera sección en una longitud de 1.680 metros.
El nuevo acceso, que empalmará con la traza actual en la sección 2, se encuentra diseñado con parámetros modernos de seguridad vial para lo que se prevé una dársena de acceso desde la ruta nacional 40. El proyecto y tareas de topografía, así como las gestiones correspondientes a la utilización de canteras de áridos, corresponden a la dirección de Estudios y Proyectos.
El jueves, el presidente del directorio y los directores de Estudios y Proyectos y Conservación, Miriam Oropel y Héctor Parra, realizaron una visita al lugar donde se emplaza la obra, a pocos kilómetros de la ciudad de Zapala.
El equipamiento vial, consistente en motoniveladora, regadores, camiones volcadores, retroexcavadora y cargadora frontal se encuentran hace aproximadamente diez días realizando las tareas de movimiento de suelo, llevando el suelo natural existente a los valores de cota del proyecto. En una próxima etapa se procederá a realizar aporte de material clasificado para la confección de la base que le dará soporte al paquete estructural. La última etapa a desarrollar es la colocación de la carpeta asfáltica.
Según expresó el conductor de la obra, Milton Gomez -a cargo del departamento Asfaltos de Vialidad Provincial- se prevé finalizar el año con la ejecución del movimiento de suelo a nivel de subrasante, base y sub base, inclusive imprimación con asfalto. De esta manera, la colocación de la carpeta asfáltica se realizaría en el ejercicio 2023 con el nuevo presupuesto aprobado.
El proyecto, a cargo del personal técnico de Vialidad y de 3.700 metros de longitud, se encuentra conformado por dos secciones. La sección 1, desde el empalme con ruta nacional 40 y de 1.680 metros de longitud, se trata de una nueva traza. La sección 2, de 1.970 metros de longitud, se desarrolla sobre la traza existente y finaliza en el inicio de la zona urbana de la localidad.
Los Catutos, en el centro de la provincia, se encuentra ubicada sobre ruta nacional 40 entre Zapala y Las Lajas. Si bien la vía se encuentra completamente pavimentada, el camino de acceso -de unos cinco kilómetros- es de ripio y suelo natural, lo cual dificulta la vinculación de la población y también se encuentra afectada su transitabilidad por las inclemencias climáticas que predominan en la zona. Por este motivo y para mejorar la accesibilidad y seguridad del tramo, el gobierno provincial -a través de su organismo vial- se comprometió a ejecutar la pavimentación con recursos propios.
La obra de pavimentación del acceso a Los Catutos forma parte del plan de pavimentaciones y repavimentaciones de menor costo financiero que ejecuta Vialidad en la red vial provincial. El monto de inversión asciende a 190 millones de pesos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.