
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
En el ámbito del torneo la Federación Internacional de Rafting realizó la entrega de premios anuales y distinguió a Matías Cordero como el deportista del año.
Regionales03/10/2022Los equipos representantes de Aluminé cerraron su participación en el Campeonato Panamericano Seniors de Rafting que se disputó en el Valle de San José, Colombia.
Martín Martínez, secretario de Turismo de Aluminé, realizó un balance de la actuación del equipo en dicho certamen destacando el valor de la experiencia que ayuda a consolidar el crecimiento de la actividad en la provincia.
“Fue una experiencia muy buena. Los chicos hicieron un buen Panamericano que tuvo un gran nivel competitivo con participación de diez países y casi treinta y cinco equipos, muchos de ellos muy fuertes tanto masculino, femenina y categorías mixtas”, destacó.
“En la clasificación general no hicimos podio, pero tuvimos un tercer puesto en Seniors Slalom y las chicas lograron un segundo puesto en la especialidad River”, agregó.
En cuanto a la categoría Seniors contó: “Nos hemos encontrado con un nivel muy alto y nos ubicamos en el quinto lugar. No hemos tenido la mejor perfomance. Hemos. Esperábamos hacer podio y estar entre los tres primeros, pero tuvimos algunos errores en los cuartos de final y eso nos dejó afuera de las semis. No obstante, creemos que el balance es bastante positivo ya que trajimos un equipo muy joven Sub-19 y Sub-23 que están adquiriendo experiencia y esto les sirve para seguir creciendo y trabajando en las actividades. En tanto las chicas quedaron cuartas y lo mismo que con los varones también quedamos más que conformes con la experiencia”.
Brasil fue el campeón en varones escoltado por el local, Colombia, y Chile entre las damas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.