
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La Municipalidad de Neuquén participó hoy de las Primeras Jornadas de Castración Masiva de América Latina que se realizaron en simultáneo en 15 países.
Regionales04/10/2022La Municipalidad de Neuquén participó hoy de las Primeras Jornadas de Castración Masiva de América Latina que se realizaron en simultáneo en 15 países. En esta oportunidad, se castraron más de 130 animales no humanos en los ocho quirófanos de Bienestar Animal.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, destacó que esta iniciativa tiene un balance positivo “porque viene a cerrar la posibilidad de visibilizar el trabajo que lleva adelante Andrea Ferracioli y su equipo, por decisión del intendente Mariano Gaido y como parte de la plataforma electoral”.
“Podemos decir -continuó- que es palabra cumplida, y que vamos a seguir sosteniendo esta política pública y vamos por mucho más”, expresó De Giovanetti al mismo tiempo que resaltó que este programa “nos llevó a ser un municipio ejemplo en nuestro país y ser el único que participa en las jornadas latinoamericanas”.
“Esto requiere trabajo constante, dedicación, tiempo y mucha responsabilidad por parte del equipo profesional y de la conducción”, agregó la titular a cargo del área de Ciudadanía
Por su parte, Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, comentó que la fundación Castralat y Protenencia convocaron al municipio capitalino y detalló que comenzaron la jornada a las 8: “hasta ahora llevamos 45 animales, 30 perros y 15 gatos”, describió a media mañana.
Además, la funcionaria indicó que desde la secretaría de Ciudadanía se decidió colocar vacunas antirrábicas a todos los animales que participaron. “El objetivo es finalizar con 130 o 132 perros y gatos”, sostuvo.
Lucio Agundez, director de Bienestar Animal, destacó la excelente concurrencia que tuvo la convocatoria, “estamos en simultáneo en ocho quirófanos a la vez, cuatro fijos y cuatro móviles”, dijo y agregó: “Es algo histórico porque nunca se ha hecho con tanta difusión algo que hacemos todos los días. Estamos muy contentos con esta invitación de Protenencia a la Municipalidad de Neuquén”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.