
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Los créditos estarán destinados a MiPyMEs de los sectores económicos priorizados. Neuquén es la segunda provincia en implementar esta clase de operatorias con fondos del BID.
Energía y Minería04/10/2022El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 40 millones de dólares con el objetivo de proveer financiamiento productivo a MiPyMEs de la provincia. De esta manera se contribuye a la recuperación productiva y la sostenibilidad del empleo.
La iniciativa fue presentada por el gobernador Omar Gutiérrez durante la última apertura de sesiones legislativas. La misma contempla autorización a contraer uno o más préstamos del BID y apunta a mejorar la capacidad y a facilitar el acceso de las MiPyMEs a financiamiento.
Finalmente, la Legislatura dio autorización al Poder Ejecutivo a suscribir uno o más préstamos con esa entidad bancaria por hasta 40 millones de dólares.
Neuquén es la segunda provincia en implementar estas operatorias de financiamiento para MiPyMEs, a través de endeudamiento directo con el BID, con aval de la Nación.
El programa facilitará el acceso de MiPyMEs a créditos, a través de nuevas líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades de cada sector productivo.
Además, se aportarán fondos al FOGANEU, el cual propone ser un vehículo para el acceso de las empresas locales al crédito, a partir de la promoción de la inclusión financiera, de la mejora en las condiciones de acceso y del trabajo sinérgico con las entidades financieras que operan en la provincia.
Se estima que los fondos aportados por el BID alcanzarán a unas 200 MiPyMEs de los sectores agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial, comercial y de servicios. Asimismo, se identificarán necesidades y oportunidades para inversiones verdes y se promoverán las inversiones en empresas lideradas por mujeres y poblaciones diversas.
Estas actividades han sido priorizadas por el gobierno provincial de acuerdo con el “Plan de Desarrollo Provincial, con horizonte al 2030”, que tiene como objetivo ampliar y diversificar la matriz económica de Neuquén.
El crédito del BID por US$40 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.