
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Atracciones como la 9º Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal en Aluminé y el Trail del Viento en el norte neuquino, generan reservas de plena ocupación. En tanto, de acuerdo a los relevamientos sólo de reservas los números alcanzan los mismos niveles que en 2019.
Regionales06/10/2022Los destinos de la provincia de Neuquén se preparan para recibir buen caudal de turistas para este fin de semana largo. Tal como sugerían las proyecciones desde el final de la temporada invernal, se espera un importante repunte en el movimiento turístico de la provincia.
Por ejemplo, las localidades del norte neuquino como Las Ovejas, Andacollo y Huinganco ya presentan un 100% de reservas. Por su parte, Chos Malal, cuenta con un estimado del 85% de ocupación para el fin de semana largo. En este sentido, del 7 al 10 de octubre se realizará la tradicional competencia de running Trail del Viento, que atraerá competidores y turistas de diferentes lugares.
Otra de las propuestas que generan una gran atracción para los visitantes es la 9º Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal en Aluminé, que hasta el momento acumula niveles del 85% de reservas.
Localidades como Villa Pehuenia – Moquehue ya anticipan un muy buen fin de semana con un 72% de reservas hasta el momento; lo mismo ocurre en Villa La Angostura, que ya cuenta con un 62% de reservas.
Sólo con las reservas informadas hasta el momento se estima que habrá una movilidad de 18 mil turistas circulando por la provincia. Se trata de la misma cifra con la que cerró el mismo fin de semana largo de 2019.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.