
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A lo largo de casi un año de trabajo conjunto entre la Legislatura y LUNCEC, el mamógrafo móvil ya atendió a más de 2 mil mujeres, realizando de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Regionales11/10/2022A lo largo de casi un año de trabajo conjunto entre la Legislatura y LUNCEC, el mamógrafo móvil ya atendió a más de 2 mil mujeres, realizando de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Durante este tiempo, el mamógrafo visitó más de 30 ciudades y parajes de toda la provincia.
La iniciativa se puso en marcha a mediados de octubre de 2021, a partir de un convenio firmado por el vicegobernador Marcos Koopmann, con la presidenta de la institución, Nora Serrano de Salvatori.
“El objetivo que nos propusimos con Nora y con todo el equipo de trabajo de LUNCEC, era poder llegar a cada rincón de nuestra provincia y facilitar a las mujeres neuquinas que así lo quisieran el acceso a una mamografía, que es una gran herramienta para prevenir y para detectar el cáncer de mama de forma temprana”, dijo Koopmann.
En total, hasta el pasado 30 de septiembre, se hicieron un total de 2.018 mamografías y, de la cantidad de mujeres atendidas, un 53% no tenía cobertura de obra social. Del resto, el 38.6% era afiliada al ISSN y el 8.4% al PAMI.
El vicegobernador destacó también el permanente acompañamiento de los intendentes y de las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad, “lo que hace que se pueda trabajar de manera coordinada para la entrega de turnos, confección de registros y devolución de los estudios, además de colaborar con las campañas de información y concientización”.
Koopmann destacó además el carácter federal de la iniciativa impulsada junto a LUNCEC, y detalló que, hasta el momento, el mamógrafo ya realizó estudios gratuitos en Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Las Ovejas, Zapala, Caviahue-Copahue, Covunco Abajo, Senillosa, Plaza Huincul, Plottier, El Huecú, Loncopué, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Ramón Castro, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco, Andacollo, Añelo, San Patricio del Chañar, El Cholar y Picún Leufú, entre otros puntos de la provincia.
Semana de la prevención
Por otra parte, el vicegobernador anunció que, en el marco del denominado “Octubre Rosa”, del lunes 17 al viernes 21 se realizará en la Legislatura provincial la semana de la prevención y detección del cáncer de mama.
Durante esos días, el mamógrafo móvil funcionará en el predio de calle Leloir 810 y además habrá charlas y conferencias de especialistas y profesionales.
También está prevista la entrega de un reconocimiento a Nora Serrano de Salvatori por su extensa trayectoria al frente de LUNCEC.
Durante la sesión de la semana pasada, los diputados provinciales aprobaron la resolución 1173 en reconocimiento “a su compromiso social en pos de la educación, la prevención y la detección precoz del cáncer en la provincia”.
Con igual criterio, el cuerpo también declaró de interés la tarea de educación, prevención y detección precoz del cáncer que realiza LUNCEC a lo largo de sus 48 años de existencia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.