
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Los talleres abordan distintos temas y se impartieron en 24 instituciones educativas. En el último tiempo, ya comenzaron a capacitar a adolescentes del último año de la primaria.
Regionales13/10/2022El dispositivo de Prevención de las Violencias, el Delito y las Adicciones -Pre.Vi.da-, dependiente de la subsecretaría de Seguridad, en lo que va del año llegó a 2.492 alumnos y a 330 docentes de escuelas secundarias y primarias. En total, ya se brindaron capacitaciones en 24 escuelas de Neuquén capital, Plottier, Centenario y Añelo.
Los talleres abarcan a toda la comunidad educativa; estudiantes, maestros y padres. Los temas que el área ofrece para abordar giran en torno a la prevención de la violencia a través de la negociación y la gestión de emociones; prevención del ciber bullying y grooming; consumos problemáticos, diversidad, etc.
La directora provincial de Prevención y Participación Ciudadana, Laura Vargas, informó que dan “charlas en 7º grado, en el último año de la primaria, como respuesta a las demandas que nos plantean distintas escuelas; y con esto, notamos que cada vez, desde más corta edad, comienzan los adolescentes a manifestar situaciones de conflicto y violencia”. Agregó que se trata de edades críticas porque la pospandemia potenció algunas cuestiones que hoy lo expresan en el aula.
“Otro caso, son los 3º años de la secundaria, donde observamos a chicos que cursaron sus primeros años de la secundaria en la virtualidad, a causa de la pandemia, y hoy, a mitad del trayecto del secundario, se encuentran con sus compañeros en la presencialidad lo que les genera un importante impacto, en un proceso que es gradual, y en donde cobra una importancia relevante el trato con sus pares”, acotó Vargas.
La agenda de trabajo del área continuará con 4 escuelas; una de ellas, el CPEM 50 de Centenario, donde el próximo 17 se habrá completado la capacitación que alcanzó a alumnos y cuerpo docente.
Por último, explicó que son cada vez más las escuelas que los convocan para el desarrollo de estos espacios participativos y de reflexión, que permiten encausar conflictos para evitar que escalen entre la relación de los alumnos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.