
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó casos en 13 jurisdicciones y sospechosos en 18.
Nacionales13/10/2022El Ministerio de Salud confirmó este jueves un total 480 casos de viruela del mono hasta el 4 de octubre en el país, lo que representa un aumento del 21% con respecto al último reporte epidemiológico (396) con datos hasta el 27 de septiembre.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó casos en 13 jurisdicciones y sospechosos en 18.
Más del 68% de los casos confirmados se registraron en residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que, junto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 94,6% de los casos.
El informe indicó que, del total, más del 88% no tienen antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas y que hasta la fecha de cierre "no se han notificado casos graves ni fallecidos por esta causa".
Además, de los 480 casos fueron confirmaron 330 en la ciudad de Buenos Aires, 112 son habitantes de distintos distritos bonaerenses, 12 de Córdoba, 7 de Santa Fe, 7 de Tierra del Fuego, 3 en Neuquén, 2 de Río Negro, 2 en Santa Cruz, 1 en Corrientes, 1 en Mendoza, 1 en Salta, 1 en San Juan, y 1 en Tucumán.
De acuerdo al BEN “no se presentaron casos graves en Argentina hasta la fecha, sin embargo, ciertas poblaciones tienen mayor riesgo de presentar formas graves, como (niños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas)”.
Los casos confirmados hasta ahora en el país se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares, en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara.
De acuerdo al Boletín, el 99,4% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino y solo dos tienen registrado sexo legal femenino (ambas mujeres de género trans).
La media de edad de los casos es de 35 años con un mínimo de 18 años y un máximo de 61 años.
Hasta el momento, la población más afectada es la compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (267 de los 480 casos registrados hasta ahora lo refieren y para el resto de los casos no se cuenta con el dato).
No obstante, recordaron “que la viruela símica puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo como el contacto sexual, o con materiales contaminados".
El informe precisó que de los 480 casos confirmados hasta el momento 56 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas.
De los casos restantes, se cuenta con información disponible para 298 casos confirmados, para los que existe una distribución de antecedentes de contacto físico con casos sospechoso/confirmado/sintomático, contacto físico con viajero, relaciones múltiples/ocasionales.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 1 de enero hasta el 4 de octubre de 2022, se registraron más de 68.900 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 106 países/territorios/área y 26 muertes distribuidas en cinco de las seis Regiones del organismo.
El número de casos nuevos informados semanalmente en todo el mundo disminuyó 16,8% en la semana 39, en tanto que 26 países informaron un aumento en el número semanal de casos, con el mayor registrado en Nigeria
Además, 39 países no informaron nuevos casos en los últimos 21 días.
El 86,6% de los casos se concentran en 10 países (Estados Unidos, Brasil. España, Francia, Reino Unido, Alemania, Perú, Colombia, México y Canadá.
Los seis casos fallecidos en la Región de las Américas se presentaron en Brasil (2), EEUU (2), Ecuador (1) y Cuba (1).
El 97,5% de los casos con datos disponibles son de sexo masculino y la mediana de edad es de 35 años.
Menos del 1% de los casos con datos sobre la edad se encuentran entre los 0 y 17 años, de los cuales el 0,2% poseen edades entre 0 y 4 años.
Por último, la OMS indicó que el entorno de exposición más frecuente reportado a nivel mundial es el de fiestas con contactos sexuales, registrado en el 48,8% de los casos con datos para este indicador.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.