
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La actividad forma parte de las acciones de fortalecimiento para el desarrollo del turismo de manera integral, sustentable y competitiva para posicionar a Neuquén en el mercado regional, nacional e internacional.
Regionales14/10/2022Con la coordinación y ejecución del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el ministerio de Turismo provincial, desde el 17 al 21 de octubre se comenzará a trabajar en las jornadas técnicas para la implementación del programa de calidad “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sostenibles”.
Las actividades se realizarán de manera presencial con las áreas de turismo en Zapala el 17 de octubre; en Aluminé el 18; en Villa Pehuenia-Moquehue el 19 octubre y en Caviahue-Copahue el 20. La coordinación de los avances en los destinos estará dada de forma simultánea.
El programa es de carácter gratuito y voluntario, y su proceso de implementación requiere de asistencias técnicas de carácter presencial y virtual, a realizarse en los próximos meses. El mismo finalizará con la etapa evaluativa que culminará con la entrega de la distinción para tal fin de calidad nacional.
La herramienta enmarcada en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) determina las pautas necesarias para permitir al organismo local fortalecer la gestión de calidad interna de cada organismo local.
Comprende ejes de gestión ambiental, innovación y tecnología, turismo social, género y diversidad, accesibilidad turística entre otros, con el fin de contribuir al desarrollo del turismo sostenible.
Estas acciones se enmarcan en el “Plan Provincial de Turismo-Lineamientos estratégicos 2022-2023” establecidos en concordancia con el “Plan Estratégico de Desarrollo turístico Sustentable Neuquén 2030” en el que se definen ejes de acción vinculados a la calidad turística.
El ministerio de Turismo continúa generando acciones de fortalecimiento en calidad turística necesarias para el desarrollo del turismo de manera integral, sustentable, y competitiva para posicionar a la actividad turística provincial en el mercado regional, nacional e internacional.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.