
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
En una masiva asamblea realizada en Añelo, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, acompañado por la Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, anunció el fin de la diferenciación en los coeficientes por zona n la liquidación de haberes y la unificación en un solo ítem denominado “zona no convencional, que implica una 80% de alícuota en el salario básico de los trabajadores petroleros. Además, tras acordar con las empresas la eliminación de los sistemas de trabajo on call, advirtió que cada trabajador podrá “parar la maniobra” ante cualquier situación de riesgo en yacimientos.
Tras repasar los hitos conseguidos desde su asunción como secretario general, calificó a la asamblea de esta mañana como “un día histórico”.
“Ahora hemos conseguido algo que fue una lucha en silencio, una difícil pelea de varios meses. Lo importante era traer una respuesta hoy. Y acá estamos y podemos decir que logramos poner en igualdad de condiciones a cada uno de los petroleros y a cada familia. Anoche a las 22 firmamos un acuerdo donde para absolutamente todos los trabajadores de Neuquén, Río Negro y La Pampa desaparece el coeficiente del 42 % y el 63 %. ¡A partir de ahora es del 80% para cada uno!”, explicó.
“Este no es un anuncio para el sector, es un anuncio para todos. Nos dividieron en algún momento, zona 3, zona 2 haciendo diferencia con nuestros compañeros, como si no nos costara ir a laburar; levantarnos todos los días a las seis de la mañana para cagarse de frío para producir para este país”, afirmó Rucci.
En ese sentido, diferenció el nuevo acuerdo del salarial rubricado en paritarias. “Hemos conseguido el 79% de aumento salarial atado a los ajustes trimestrales de la inflación. De ahí para adelante, ustedes van a recibir en su bolsillo lo que corresponde. Esto es otra cosa, esto es el 80% en el básico compañeros”.
“También firmamos hace unos días el fin del sistema on call, un sistema perverso que ponía a compañeros al borde de los despidos. Que no se les ocurra despedir a un solo compañero” añadió.
Y agregó que, a partir de esa conquista en materia de seguridad y estabilidad, “si un compañero detecta una situación de riesgo tienen toda la protección de esta organización sindical para parar la operación. Ya hemos pagado muy caro el apuro de los señores empresarios y no vamos a permitir que un compañero no vuelva a su casa donde lo espera su familia”
Por último, agradeció a quienes acompañaron este proceso para mejorar los derechos de los trabajadores. “Este tema lo planteamos hace mucho tiempo y acá intervino gente que trabajó mucho. Por eso quiero agradecer a algunas empresas que entendieron cuál era el mensaje y el esfuerzo que hicimos para mantener la industria y seguir produciendo. Esto se termina cerrando con intervención de los CEOS de YPF, Vista y PAE”, dijo y destacó la intervención “del gobernador (Omar Gutiérrez) y el vicegobernador Marcos Koopmann, que estuvieron al lado nuestro para tratar de destrabar esto en beneficio de la familia petrolera”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.