
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los tres primeros premios fueron para las iniciativas relacionadas con el asesoramiento en huertas, asistencia en vehículos eléctricos y otro sobre trajes de baño confeccionados con tela reciclada.
Regionales14/10/2022Fue un éxito la maratón de innovación que organiza el Banco Provincia del Neuquén cada año y que, en esta oportunidad, estuvo dedicada a la economía sustentable. Hackatón Sustentable 2022 finalizó este jueves 13 y estuvo enfocado en promover el ecosistema emprendedor regional, impulsar la generación de propuestas sustentables y potenciar el desarrollo colectivo de soluciones innovadoras.
Con más de veinte proyectos presentados, la comisión evaluadora tuvo la difícil tarea de seleccionar diez de ellos como finalistas y luego, tres para los primeros premios. Charlas, innovación y sustentabilidad fueron los ejes que confluyeron en esta nueva maratón que comenzó en agosto y finalizó recientemente con la selección y premiación de los tres proyectos finales.
Los tres primeros premios de Hackatón BPN fueron premiados con 300 mil, 200 mil y 100 mil pesos respectivamente. Además, el IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) financiará cinco de los diez proyectos finalistas.
El primer puesto se lo llevó «Huerta a la carta» un proyecto presentado por Andrea Formoso y que nace con la idea de acercarle el mundo de las huertas y composteras a aquellas personas y familias interesadas en tener una vida más natural y sustentable.
«Huerta a la Carta» ofrece asesoramiento e instalación de un huerto en el domicilio de cada cliente, mantenimiento post venta y la posibilidad de adquirir composteras hogareñas que incluyen cajones realizados con plástico reciclado y lombrices californianas para el tratamiento de compost.
«Cada vez que armamos una huerta nueva, o cada vez que damos un taller para personas que quieren interiorizarse en el tema de las huertas, sabemos que estamos poniendo nuestro granito de arena para mejorar el mundo y que cada vez seamos más los que disfrutemos de algo tan simple y a la vez saludable como sembrar, cuidar y luego cosechar sus propios alimentos», explicaron desde «Huerta a la carta».
El segundo lugar fue para «Coquehue», un proyecto que busca promover la movilidad sustentable y su vez, formar y generar desarrollo económico de vehículos eléctricos en la provincia con el fin de poner la movilidad sustentable al servicio de la comunidad.
El proyecto fue presentado por Pablo Javier Pupato y ofrece servicio técnico, conversión de bicicletas tradicionales a modo eléctrico, venta de accesorios y repuestos, cursos y capacitaciones. Además, ofrece diseño y fabricación de bicicletas eléctricas, certificadas por el INTI y realizadas con mano de obra y profesionales neuquinos.
«Hacemos trajes de baño deportivos sostenibles con tela reciclada, que se sientan increíbles para usar, sea cual sea tu forma, tamaño o edad», explican desde «Océano virgen» el tercer proyecto ganador presentado por María Cristina Ganem.
«Océano Virgen» fusiona las telas de interlock reciclado y un sistema de tallas y modelos innovador. La tela utilizada en los trajes de baño está hecha con poliéster reciclado round semidull 100%. Un kilo de tela representa 85 botellas PET y se pueden fabricar hasta ocho trajes de baños enterizos, explicaron.
Charlas presenciales y online, asesoramiento, mentoría y trabajo en equipo fueron algunas de las características principales de esta nueva y exitosa maratón de innovación que, este año, estuvo enfocada en la sustentabilidad y en brindar un instrumento para emprendedores y emprendedoras que necesiten herramientas para el desarrollo y mejora de sus proyectos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.