
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La adjudicación de la parcela desde la provincia al organismo vial, permitirá construir un campamento vial fijo para una mejor conservación y monitoreo de la ruta cordillerana en la temporada invernal y estival.
Regionales15/10/2022La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente entregó mediante resolución 0456/22 una fracción de tierra fiscal en el Paraje Kilca, de unos 17017 metros cuadrados en cercanía a la ruta provincial 13. Esto, permitirá construir un campamento vial fijo para una mejor conservación y monitoreo de la ruta en la temporada invernal y estival.
A partir de las gestiones realizadas por la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén en conjunto con esa cartera, finalmente el organismo vial podrá contar con un terreno para la construcción de un campamento fijo para el resguardo del equipamiento y personal abocado al mantenimiento rutinario de la ruta provincial 13 en el tramo Primeros Pinos- Litran.
Al respecto, el titular de Vialidad, Mauro Millan expresó su gratitud y destacó la importancia de contar con el lote asignado que redundará en mejores condiciones laborales para los agentes y también la posibilidad de hacer más eficientes las tareas de mantenimiento de la ruta y de los equipos destinados a esa tarea.
“En el caso de la ruta 13 que une las localidades de Zapala y Villa Pehuenia, se trata de una ruta con intenso tránsito dado que conforma un importante corredor turístico de nuestra cordillera. En concordancia de todo lo que se viene avanzando sobre el Plan de Conectividad Vial de Neuquén, que prevé la pavimentación de la ruta provincial 13 en el tramo Primeros Pinos-Litran, también estamos trabajando para fortalecer y ampliar la red de campamentos viales desde los cuales podemos aportar mejor conservación de la calzada y seguridad vial a los usuarios”, fundamentó Millan.
La Resolución 0456/22 de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente establece que el lote adjudicado tiene como fin la construcción de un campamento vial para un mejor desarrollo de los operativos invernales en la vía mencionada.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.