
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Dicha obra se realiza a través de fondos de Recupero Financiero y el Programa Sumar.
Regionales18/10/2022Actualmente, el Hospital Provincial Neuquén (HPN) Dr. Eduardo Castro Rendón se encuentra remodelando y refaccionando el área de internación del Servicio de Traumatología, ubicado en el tercer piso del mismo. Para ello se invertirá una suma cercana a los 15 millones de pesos, a través de fondos de Recupero Financiero y el Programa Sumar. La obra consiste en la renovación total de las cañerías troncales de agua fría y agua caliente; la red eléctrica; la incorporación de red de gases medicinales; actualización de office limpio y sucio; e incorporación de office de limpieza.
La ministra de Salud, Andrea Peve, destacó el compromiso de todo el personal de salud para efectuar el recupero financiero de los servicios de salud brindados a pacientes con cobertura médica y recordó: “De esta manera, los fondos provenientes del cobro a las distintas entidades financiadoras de servicios de salud por las prestaciones brindadas se traducen en desarrollo y fortalecimiento del establecimiento”.
En igual sentido, Peve ponderó la importancia de que los establecimientos del Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén formen parte del Programa Sumar, ya que cada consulta y control que realice una persona, el hospital o centro de salud recibe recursos para fortalecer al equipo de salud y mejorar los servicios brindados a toda la comunidad.
Por su parte, el director general del HPN, Adrián Lammel, afirmó: “Esta obra es muy valiosa para continuar las mejoras del edificio, que hacen a la atención de los pacientes y al bienestar laboral de los equipos de salud”.
Asimismo, Lammel apuntó: “Quiero felicitar a los equipos de trabajo de los Servicios de Mantenimiento y de Electromedicina que han iniciado la obra con compromiso y responsabilidad, y a todos los equipos de salud que hacen posible este desarrollo y transitar de un significativo avance para los pacientes y el personal del hospital”.
El director asociado de Administración del HPN, César Zancarini, indicó: “La obra nace por la remodelación integral para las instalaciones de gases medicinales por poliductos y miniductos individuales y por camas. En cuanto a los sanitarios se trabaja para mejorar todas las condiciones de agua y cloacas, todo a nuevo, también incluimos cambios de grifería, cañería y sanitarios nuevos, con la idea de actualizar el servicio y dejarlo totalmente renovado”.
Además, Zancarini detalló: “Los trabajos se van desarrollando por etapas y comenzaron con el anillado de gases central y las bocas que irán a cada una de las 10 habitaciones con las que cuenta internación de traumatología. Cada habitación tendrá tres bocas que van a proveer servicio de oxígeno, aspiración y aire comprimido”.
La obra, que comenzó en septiembre y finalizará en noviembre, es llevada a cabo por el Servicio de Mantenimiento y de Electromedicina del HPN y una empresa tercerizada que realiza la colocación del anillado de los gases.
En este sentido, el director asociado de Administración del HPN aclaró: “Mientras se hacen los trabajos solo se realizan cirugías de urgencias en traumatología y está previsto que, de ser necesario internaciones, hay tres camas disponibles en el cuarto piso y cuatro en el quinto. Y de ser necesario cuatro camas más en el Policlínico ADOS”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.