
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Dardo Omar Soria, Rodrigo Nicolás Melivilos y Emilio Saúl Verdugo fueron condenados a la pena de 17, 13 y 6 años de prisión por el homicidio de Hugo Lima ocurrido en Rincón de los Sauces.
RegionalesPor pedido del fiscal jefe Pablo Vignaroli y la asistente letrada Gisela Entre Ríos, Dardo Omar Soria, Rodrigo Nicolás Melivilos y Emilio Saúl Verdugo fueron condenados a la pena de 17, 13 y 6 años de prisión por el homicidio de Hugo Lima ocurrido en Rincón de los Sauces.
Luego de ser juzgados ante un jurado popular, los tres hombres fueron declarados culpables por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego pero con distinto grado de participación.
Hoy, después del plazo previsto por ley, el juez encargado de determinar la pena dio a conocer su veredicto y resolvió condenar a Dardo Omar Soria a la pena de 17 años de prisión por ser autor del hecho. En tanto, Rodrigo Nicolás Melivilos fue condenado a 13 años de prisión como partícipe necesario y Emilio Saúl Verdugo cumplirá la pena de 6 años de prisión como partícipe secundario.
Durante la audiencia de determinación de la pena realizada el viernes, Vignaroli había solicitado 28 años de prisión para Dardo Omar Soria y que se declare su primera reincidencia; 20 años para Rodrigo Nicolás Melivilos y 10 años y 6 meses en el caso de Emilio Saúl Verdugo.
Entre los agravantes la fiscalía había considerado las características del hecho y la motivación que se tuvo para delinquir, relacionada con una venganza, el tráfico de drogas y su consumo. En el caso de Soria, el fiscal consideró también sus antecedentes condenatorios.
En la investigación del hecho también estuvo la fiscal del caso Rocío Rivero.
La teoría del caso que la fiscalía acreditó tras la realización de un juicio por jurados es que el 15 de septiembre de 2021 Hugo Lima se presentó, junto a otras tres personas, en una vivienda de la localidad de Rincón de los Sauces con la intención de comprar drogas. Lima ingresó a la casa en la que vivía Dardo Omar Soria, y una vez allí fue encerrado en una habitación y agredido. Otra de las personas que estaba con él, al ver que se demoraba, fue a buscarlo pero también fue atacada, maniatada y amenazada con armas por parte de los tres imputados. Ante un descuido, pudo liberarse y escapar, mientras que Soria, Emilio Saúl Verdugo y Rodrigo Nicolás Melivilos se dirigieron a la habitación en la que tenían retenido a Lima, a quien le recriminaban haber sido el autor del homicidio otro hombre y también, una deuda de dinero. En un momento Lima logró salir a la calle, pero rápidamente fue alcanzado por los tres acusados, quienes continuaron golpeándolo y le efectuaron al menos tres disparos a corta distancia, causando su muerte.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.