
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se trata de una carrera de 10 kilómetros con tramos de pedestrismo y de nado de aguas abiertas en el Balneario de esa localidad. El evento deportivo y turístico es el primero que se realiza en la Argentina.
RegionalesEl 5 de noviembre se llevará a cabo en el Perilago de Piedra del Águila, la competencia SwimRun que combina nado y carrera a pie en un marco natural extraordinario. Son 10 kilómetros totales continuos y fraccionados, de los cuales 1.700 metros son en el agua y el resto en terreno.
Se puede correr de forma individual o en dupla. La indumentaria es libre y de acuerdo con la comodidad de cada participante, y entre los accesorios se puede utilizar traje de neoprene, manoplas o pullboy.
El trayecto total está dividido en unos cuatro tramos a nado. Tres partes de 350 metros y uno de 500 metros aproximadamente y 8.300 metros de pedestrismo.
La modalidad nació en Europa. Originalmente se practicaba en duplas y no se tomaban los tiempos. Para esta competencia se optó por hacer un sprint, que es la distancia más corta.
“Para la carrera a pie, se eligió un circuito que consta de suelos arcillosos, arenosos, pedregosos y rocosos. En tanto para el espejo de agua, la temperatura oscila entre los 15 y 18 grados”, describió Andrés Sandoval, organizador del evento.
Sandoval resaltó que “es una disciplina muy divertida y de mucha adrenalina que habitualmente se practica en primavera y otoño”.
La carrera requiere de un equipamiento optativo que deberá usarse desde el inicio de la carrera hasta finalizar el circuito.
“Lo importante es que no hay indumentaria y accesorios obligatorios. La idea es que cada uno elija con que la quiere hacer, y de acuerdo a su estrategia para un mayor rendimiento y menos molestia al nadar o correr”, explicó el organizador de la prueba deportiva.
Asimismo, los competidores podrán competir con zapatillas (no se quitan al nadar), traje de neopreno de natación, antiparras de natación, gorro de silicona, dorsal, caramañola, remera y chip de cronometraje o boya inflable de seguridad.
Auspician el ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, Legislatura Activa, municipalidad de Piedra del Águila y Head. Apoyan Huellas y Loan.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.