
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Desde CAF-Banco de Desarrollo de América Latina dijeron que cumple con todos los criterios para ser elegido. Se trata de una gran noticia para Añelo, incluida en el Plan Quinquenal de gobierno.
RegionalesCAF- Banco de Desarrollo de América Latina aprobó el proyecto ejecutivo para la construcción del nuevo edificio municipal de Añelo, presentado por la provincia a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). En aproximadamente dos meses podría realizarse la licitación.
Esta iniciativa corresponde al programa de desarrollo de infraestructura municipal Etapa 1, la dirección de gestión de proyectos sectoriales y especiales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación informó que el organismo de financiamiento mencionó que el proyecto cumple con los criterios de elegibilidad y, por lo tanto, será priorizado.
El nuevo edificio municipal contará con capacidad física-espacial para unificar todas las funciones administrativas. Tendrá baños inclusivos y espacios de maternidad. Priorizará el uso de iluminación natural en todos los ambientes, minimizando el uso de iluminación artificial.
Más infraestructura para Añelo y Vaca Muerta
La provincia continúa avanzando con obras muy importantes en la localidad como es el mejoramiento del casco urbano, con pavimentación, iluminación, veredas y parquización.
Además de la pavimentación de la ruta provincial 67 (cuyos primeros 11 kilómetros ya fueron inaugurados) que se constituirá en una obra de infraestructura vial fundamental en toda el área que vincula a Vaca Muerta con la región Confluencia.
A ella se sumará la obra de la ruta 7 y 17 que vinculará el tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Có a través de la ruta provincial 17 evitando circular por las zonas urbanas de Añelo, potenciará toda el área vinculada con la industria y la actividad hidrocarburífera.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.