![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Desde CAF-Banco de Desarrollo de América Latina dijeron que cumple con todos los criterios para ser elegido. Se trata de una gran noticia para Añelo, incluida en el Plan Quinquenal de gobierno.
RegionalesCAF- Banco de Desarrollo de América Latina aprobó el proyecto ejecutivo para la construcción del nuevo edificio municipal de Añelo, presentado por la provincia a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). En aproximadamente dos meses podría realizarse la licitación.
Esta iniciativa corresponde al programa de desarrollo de infraestructura municipal Etapa 1, la dirección de gestión de proyectos sectoriales y especiales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación informó que el organismo de financiamiento mencionó que el proyecto cumple con los criterios de elegibilidad y, por lo tanto, será priorizado.
El nuevo edificio municipal contará con capacidad física-espacial para unificar todas las funciones administrativas. Tendrá baños inclusivos y espacios de maternidad. Priorizará el uso de iluminación natural en todos los ambientes, minimizando el uso de iluminación artificial.
Más infraestructura para Añelo y Vaca Muerta
La provincia continúa avanzando con obras muy importantes en la localidad como es el mejoramiento del casco urbano, con pavimentación, iluminación, veredas y parquización.
Además de la pavimentación de la ruta provincial 67 (cuyos primeros 11 kilómetros ya fueron inaugurados) que se constituirá en una obra de infraestructura vial fundamental en toda el área que vincula a Vaca Muerta con la región Confluencia.
A ella se sumará la obra de la ruta 7 y 17 que vinculará el tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Có a través de la ruta provincial 17 evitando circular por las zonas urbanas de Añelo, potenciará toda el área vinculada con la industria y la actividad hidrocarburífera.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.