
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La actividad apunta a facilitar la vinculación de las pymes y del sector económico productivo industrial neuquino con las herramientas que se diseñan en el Polo Tecnológico del INTI.
Regionales19/10/2022Un grupo de 20 empresarios y empresarias, junto a autoridades provinciales concretaron una visita al Parque Tecnológico Miguelete (Provincia de Buenos Aires), donde tuvieron la posibilidad de conocer servicios y tecnologías para aplicar en las distintas cadenas productivas locales.
La misión de actualización tecnológica fue organizada por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU (Ministerio de Producción e Industria) y la Secretaría del COPADE.
La misión estuvo integrada por 20 empresas, entre ellas, bodegas, pymes dedicadas a brindar servicios en la actividad hidrocarburífera, así como consultoría ambiental y de datos; y otras pertenecientes al sector industrial, de agroalimentos y de desarrollo de software.
A su vez, participaron Claudia Afione, subsecretaria de Industria de la provincia y Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.
La misión neuquina fue recibida por Ruben Geneyro, presidente del INTI, y Patricia Ohaco, subgerenta operativa de la Región Patagonia de INTI.
El objetivo de la actividad es que las empresas puedan reconocer e incorporar temáticas, servicios y tecnologías disponibles en la actualidad que pudieran ser aplicadas como herramientas de apoyo para la ampliación de la matriz económica provincial y el agregado de valor a las distintas cadenas productivas regionales.
Lucero Idizarri evaluó que “fue una excelente jornada para las pymes neuquinas, quienes pudieron observar distintos procesos, ensayos y nuevos estudios que se están desarrollando en distintas cadenas productivas que, consideramos, serán de vital importancia para incorporar innovación y tecnología a sus procesos productivos y así generar nuevas capacidades”.
Agregó que “ha sido muy provechosa la actividad y las empresas están muy contentas. Se han llevado mucha información que seguramente van a poder aplicar en sus procesos productivos y así consolidar la matriz económica de nuestra provincia”.
La actividad facilitó también la vinculación entre las empresas neuquinas. “La jornada permitió espacios de intercambio respecto de innovación, tecnologías, logística y vínculos comerciales que, estamos seguros, servirán para generar nuevas alianzas estratégicas entre las empresas y el desarrollo de nuevos productos y procesos”, destacó Lucero idizarri.
Geneyro indicó que la misión “es una iniciativa que el propio gobernador Omar Gutiérrez propició, así que estamos muy agradecidos, al igual que con el Ministerio de Producción e Industria, con COPADE, y la idea es que vean toda nuestra oferta tecnológica, más allá de la que tenemos en Neuquén y en la Patagonia”.
Respecto de las empresas explicó que “esperamos que se lleven de la visita la oportunidad de trabajar más con el INTI. Somos un INTI abierto, federal y un INTI cerca”.
El Parque Tecnológico Miguelete cuenta con laboratorios e instalaciones para la realización de ensayos, dedicados a diversas actividades productivas. Las empresas neuquinas, en particular, visitaron los sectores dedicados a economía del conocimiento (electrónica, bio/nano e infotecnologías), agroalimentos, ambiente, diseño industrial, energía, renovables, envases y embalajes, mecánica, plásticos y gestión industrial.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero