
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Más de 20 agentes de la fuerza provincial se capacitaron en sistema de comando de incidentes con el objetivo de unificar y fortalecer la respuesta en futuras intervenciones de emergencia.
Regionales20/10/2022El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, inauguró esta mañana un nuevo ciclo de capacitación para agentes policiales de las dependencias bomberiles de la provincia. A lo largo de tres encuentros el personal policial se capacitará en sistema de comando de incidentes como herramienta para el manejo de emergencias.
En virtud de las distintas situaciones de respuesta a las emergencias que se desarrollan en conjunto con la División Bomberos de la Policía de la Provincia de Neuquén y haciendo un análisis de los antecedentes y con la responsabilidad de mejorar la respuesta en futuras intervenciones de emergencia, personal de la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana brindó una capacitación en sistema de comando de incidentes a personal superior de la División Bomberos de la Policía del Neuquén.
Giusti, comentó que estas acciones contribuyen a dotar a las fuerzas policiales de manera estratégica, las metodologías y herramientas de trabajo estandarizadas con el resto de instituciones de protección civil de la provincia.
El ciclo de capacitaciones que se desarrollará en tres módulos busca estandarizar los procesos técnicos y operacionales para el manejo de emergencias en las localidades que cuentan con la cobertura de bomberos de Policía.
Las jornadas de capacitación se realizarán durante los días: 19 y 26 de octubre, y 2 de noviembre, de 09:00 a 16:00 h en el SUM del EPAS, calle Leguizamón y Río Senguer.
Participaron del primer módulo personal superior división Bomberos de la Policía de Neuquén, del Cuartel Central, Cuartel 2 B° Gregorio Álvarez, Cuartel 5 San Patricio del Chañar, Cuartel 6 B° Hipódromo, Bomberos Aeropuerto Neuquén, Bomberos Aeropuerto Chapelco y personal operativo y administrativo de la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.