
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
No son los bots que comentan en Twitter, sino sistemas computacionales que permiten automatizar conversaciones a gran escala. ¿De qué forma se diseñan? ¿Se tienen que parecer a un humano? La importancia de que no sean autosuficientes en su totalidad y puedan derivar la consulta a una persona.
RegionalesEl Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) realiza hoy un paro de 24 horas con distintas actividades "por el desgranamiento progresivo" del "sistema de salud provincial" y en reclamo de la carrera profesional.
El secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, explicó en declaraciones a Télam que "el sistema de salud de Neuquén fue ejemplar en toda la Patagonia, en el país y en Sudamérica", y dijo que "ha sido desmantelado por las autoridades de esta provincia, favoreciendo el éxodo al ámbito privado de trabajadoras y trabajadores altamente calificados".
"La dedicación exclusiva, uno de los pilares que hace que no tengamos conflictos de intereses y que más del 80% de los profesionales trabajemos exclusivamente en el sistema público, está siendo violado por las autoridades de Salud", señaló Ferrari.
Entre los responsables, mencionó a la ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve; al subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, y al director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, y agregó "que favorecen la destrucción del sistema y el debilitamiento de la dedicación exclusiva".
"En Neuquén tenemos la vergonzosa cifra de más de cien trabajadores sin formación, sin especialidad de posgrado, contratados por el Ministerio de Salud provincial para que ejerzan tareas como especialistas en Medicina General cuando no lo son", indicó el dirigente.
Asimismo, manifestó que desde el sindicato reclaman "ley de carrera profesional ya, y el no desmantelamiento del hospital púbico por parte del Gobierno provincial y las autoridades de Salud, en connivencia con gremios paraestatales que lucran con la salud de los neuquinos".
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.