
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador presentó hoy el proyecto de Presupuesto Provincial 2023, que contempla partidas por 100.996 millones de pesos en obras.
Regionales27/10/2022El proyecto de Presupuesto 2023 con perspectiva de género y diversidad de la provincia del Neuquén, contempla una inversión de 100.996 millones de pesos en obras, con la particularidad de que 11.211 millones (es decir el 11%) será destinado a Educación.
“La inversión en Educación es histórica y comprende la infraestructura, la inversión en recursos humanos y el fortalecimiento del tránsito educativo”; al tiempo que “incorpora la gratuidad en el boleto estudiantil para las y los alumnos de la enseñanza terciaria y universitaria en toda la provincia”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció, este jueves, en Casa de Gobierno.
Más allá de las inversiones en obras (cuyos montos y destinos se detallan en el documento que acompaña a esta nota), “esta ley de Presupuesto apunta a alcanzar el objetivo de que, al finalizar este segundo mandato, cada alumno y cada alumna tenga su netbook o notebook, para que nunca más una computadora en manos de estudiantes sea un privilegio, sino un derecho asistido por un Estado presente”, subrayó.
“Todos los alumnos de cuarto y quinto y año de escuelas secundarias ya tienen su netbook o su notebook, a través de los distintos programas”, dijo el gobernador y señaló que “la computadora es propiedad de cada alumno y alumna”. Durante la conferencia, Gutiérrez estuvo acompañado por ministros y ministras de su Gabinete; entre ellos Sebastián González (Jefe de Gabinete), Guillermo Pons (Economía e Infraestructura), María Eugenia Ferraresso (de las Mujeres y de la Diversidad), Leonel Dacharry (Secretaría General y Servicios Públicos), Osvaldo Llancafilo (Gobierno y Educación) y Mariananina Domínguez (Secretaría de Seguridad).
El gobernador también destacó las inversiones que se realizarán para la construcción de aulas que permitan “el desarrollo universitario y terciario a distancia, con todas la conectividad digital para la cual este Presupuesto contempla una inversión récord”. Esto permitirá la transmisión de las clases para que los jóvenes de aquellas localidades en las que no aún no tienen sedes universitarias, puedan formarse en ellas. Al respecto, el gobernador destacó el convenio que la Legislatura, que conduce el vicegobernador Marcos Koopmann, rubricó con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
En otro orden, el gobernador se refirió a las inversiones en obras y señaló que “hay disminución de la presión impositiva para la casi totalidad de los sectores económicos de la provincia; en algunos sectores de manera directa, como en el caso de la construcción y en otros sectores a partir de poder computar y disminuir el pago de impuestos vinculados a inversiones, en áreas como la producción, la industria, el comercio, la actividad hidrocarburífera y la energía”.
Las y los ministros también detallaron los proyectos y se refirieron a las inversiones en obras en las siguientes áreas: Salud, 10.847 millones de pesos; Seguridad, 1.948 millones; Rutas y caminos, 27.666 millones; Agua potable y alcantarillado, 18.523 millones; Generación y distribución de energía, 11.837 millones y otras obras 18.964 millones de pesos.
A continuación, el detalle de lo presentado hoy en conferencia:
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.