
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El proyecto de Presupuesto 2023 de la provincia del Neuquén -el primero con perspectiva de género y diversidad- contempla ingresos por 799.652,7 millones de pesos, gastos por 762.846,1 millones y un resultado financiero con superávit de 36.806,6 millones de pesos.
Regionales29/10/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, presentó este viernes el proyecto de Presupuesto 2023 de la provincia, que contempla ingresos por $799.652,7 millones, gastos por 762.846,1 millones y un resultado financiero con superávit de 36.806,6 millones, y resaltó el "equilibrio fiscal” de las finanzas provinciales.
Durante una conferencia de prensa con el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, Gutiérrez destacó las inversiones previstas en Educación: $192.224 millones ($58 mil por alumno al mes); Salud, $113.200 millones ($164.331 per cápita al año) y Seguridad, $52.674 millones (que representan $76.466 per cápita al año).
Asimismo, el mandatario destacó que “la proyección del cierre de las cuentas fiscales para este año es de equilibrio fiscal”, que evidencia "la buena salud de las finanzas públicas provinciales”.
"La proyección presupuestada para 2023 incluye el aumento salarial por inflación del último trimestre de este año (octubre-diciembre), que se abonará en febrero y se estima en 20%”, explicó Gutiérrez, quien agregó que la ecuación salarial -desde 2022 a febrero próximo- “daría un 121%” de aumento.
Además, señaló que el resultado financiero de 2023 estimado en el proyecto de Presupuesto, que presentará el lunes próximo en la Legislatura, “no incluye el porcentaje de aumento salarial de los tres trimestres restantes del año que viene”, que surgirá de las gestiones con los gremios que representan a los trabajadores del Estado.
También indicó que “cuatro de cada 10 pesos que ingresan a la provincia, son regalías” y detalló que “la tasa de crecimiento de la producción de petróleo de este año es del 40% y la de gas supera del 20%”.
A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino informaron que "la producción promedio de petróleo que había sido calculada en el presupuesto 2022 era de 244,3 mil barriles por día, y en septiembre se llegó a los 265,9 mil".
En tanto, "el Presupuesto 2023 contempla 316,5 mil barriles por día, en promedio; mientras que el precio promedio de regalías de petróleo fue presupuestado en US$ 53,3 el barril en 2022, y para 2023 se proyectó un precio de US$ 61,8".
Por otra parte, la producción promedio de gas presupuestada para 2022 "había sido de 68,2 millones de metros cúbicos por día en promedio, en septiembre se llegó a 77,2 millones, y el presupuesto 2023 estima un promedio de 84,7 millones de metros cúbicos por día".
"Mientras que el precio promedio de regalías de gas de 2022 fue de US$ 2,7 por millón de BTU, para el Presupuesto 2023 se estima en US$ 3,05 por millón de BTU", añadieron.
Por último, manifestaron que "el aumento de la producción hidrocarburífera es fruto de las políticas desarrolladas por el Gobierno que conduce Gutiérrez, quien ha destacado la previsibilidad jurídica y la estabilidad política que se les garantiza a quienes invierten en Vaca Muerta".
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.