
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se quedaron con la medalla de oro en varones tras vencer 2-0 a provincia de Buenos Aires.
Regionales30/10/2022El beach handball neuquino hizo historia en los Juegos Evita al quedarse con la medalla de oro en varones tras vencer 2-0 a provincia de Buenos Aires.
La disciplina que hizo su estreno en esta edición, también tuvo a las chicas como protagonistas que lograron la presea de plata al perder con Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para completar una jornada inolvidable de esta disciplina, en la modalidad indoor, el equipo masculino Sub-14 escolar obtuvo bronce.
En el cierre del certamen la otra medalla de oro de la jornada la consiguió Máximo Rettig en bádminton. La jornada clausura deparó también más festejos en los deportes de combate, en hándball y escalada.
Después de seis años Neuquén vuelve a tener una medalla de oro en los deportes colectivos de los Juegos Evita. En 2016 había sido el básquet 3×3 de Independiente en categoría Sub-14 y, en esta oportunidad, fue el beach handball Sub-16 con los chicos del IFES que le ganaron a provincia de Buenos Aires con parciales 15-14 y 13-12. En tanto que las chicas en el partido previo que se jugó también en la playa Bristol, perdieron ante CABA por 13-8 y 14-13.
Integraron el equipo campeón: Máximo Formini, Tiziano Jaramillo Palma, Joaquín Medina, Alejo Pagliaccio, Manuel Vázquez, todos de IFES; Joaquín González (Río Grande); Mateo Della Maddalena (ADC) y Manuel Miranda (Alta Barda). Entrenadores: Nicolás Millet y Zoe Raiman.
El bádminton una disciplina que siempre aporta al medallero volvió a estar en lo más alto del podio. En esta oportunidad a través de Máximo Rettig quien doblegó a Joaquín Hermida de Río Negro, por 21-10 y 21-8.
El handball fue otro de los deportes de conjunto que logró meterse en el podio con la medalla de bronce que obtuvo el equipo de Chos Malal en la categoría Sub-14 Escolar.
Los deportes de combate también dieron pelea en la jornada de cierre con dos disciplinas que habitualmente están presentes en el medallero.
El judo en el Palacio de los Deportes, ex CEF N° 1 el capitalino Nehuén Soto perdió en la lucha por la medalla de oro en la categoría 58 Kg. Sub-14 con el cordobés Esteban Maldonado y se tuvo que conformar con la presea de plata en la única pelea que perdió en el torneo tras un fallo muy discutido.
Por su parte, también logró meterse en el podio, la sanmartinense, Aluhé Lavanderos Casanova quien perdió con la representante jujeña en 40 kg.
También hubo podio en taekwondo con Thiago Espíndola Aburto de Neuquén Capital en la categoría menos de 44 Kg.
Y en escalada la representante de Piedra del Águila Giuliana Scollo Martínez logró también hacer historia al lograr la primera medalla (bronce) para la provincia en esta disciplina que hizo su estreno en los Evita.
Todas las medallas de Neuquén:
Justina Dejurka, oro en 100 mariposa.
Giuliana Baigorria, oro en lanzamiento de martillo.
Agustín Vargas, salto en largo categoría 21 síndrome de down.
Agustín Vargas, 100 metros llanos, síndrome de down sub-18.
María José Cattáneo, 25 metros espalda, síndrome de down.
María José Cattaneo, 25 metros libre, síndrome de down.
Braian Silva, lanzamiento de bala sub-18, parálisis cerebral.
Brian Silva, 100 metros llanos, parálisis cerebral.
Fernando Guerra, 50 metros espalda.
Alejandro Sinquigrani, 25 metros pecho en categoría Sub-16 SB5.
Máximo Rettig, oro, bádminton.
Handball de playa, masculino.
Lola Gorlero Pizarro, 50 mariposa.
Martín Quintana Vila, 80 metros de velocidad Sub-16 (PC).
Camila Salvucci, salto triple, categoría Sub-17.
Fernando Rodríguez, lanzamiento de bala, Sub-14 talla baja.
Nehuén Soto, judo.
Aluhé Lavanderos Casanova, judo.
Gimnasia rítmica infantil Sub-14 con María Luz Candia, Olivia Núñez Rodríguez, Victoria Rojas y Victoria Infante.
Katherine Bravo y Bianca Baeza, patín carrera, en los 600 metros por equipos.
Handball de playa, femenino.
Martina Quintana, lanzamiento de bala para atletas con parálisis cerebral, sub-16.
Joaquín Meliqueo, lanzamiento de la bala, Sub-18 motores.
Nayra Garrido, boxeo, categoría Sub-16, 50 kg.
Tiziano Guerra 25 metros libre S10.
Camilo Angelino, 100 metros PC.
Joaquín Meliqueo, 100 metros motores.
Giuliana Scollo Martínez, escalada deportiva.
Handball sub-14.
Thiago Espindola Aburto, taekwondo -44kg sub 14.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.