
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
En el evento, que contará con 280 marcas del interior del país, será clave la compra con financiación con tarjeta de crédito, especialmente con el programa Ahora 12 y Ahora 30 en determinados productos.
Nacionales31/10/2022Más de 1000 marcas participarán desde este lunes y durante tres días de la décima edición del CyberMonday, el evento de descuentos especiales de comercio electrónico organizado por la cámara del sector (CACE).
En el evento será clave la compra con financiación con tarjeta de crédito, especialmente con el programa Ahora 12 y Ahora 30 en determinados productos.
"En estos 10 años de Cybermonday fuimos viendo no solo el crecimiento en la cantidad de empresas, de menos de 50 a más de 1000, sino también el desarrollo de nuevas categorías como fueron la de indumentaria en su momentos, alimentos y consumo en general, y la más reciente, todo lo que es cuidado personal", señaló a Télam el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.
También subrayó como otro cambio verificado en los últimos 10 años que el CyberMonday "pasó a ser no solo un tema de los retailers sino también de las marcas en forma directa" y que, "sobre todo impulsado por la pandemia, fue creciendo la cantidad de emprendedores y pymes" que se suman a la acción.
Según datos de la CACE, entre el próximo lunes y el miércoles 1050 marcas participarán de la décima edición de Cybermonday.
De ese total, 149 lo hacen por primera vez y 280 corresponden a empresas radicadas en el interior del país, en especial en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
"La financiación es es clave para el comercio electrónico. Según nuestro último estudio, el 78% de las compras online se pagan con tarjeta de crédito, de las cuales a su vez el 81% se hace en cuotas", indicó el dirigente empresario.
"Los planes de Ahora 12 y Ahora 30 y cualquier otra financiación que ofrezcan las marcas van a ser un acelerador de las ventas durante el evento", agregó Sambucetti.
Según distintos actores consultados por Télam, los vendedores de electrónica, especialmente los que ofrecen televisores, esperan un muy buen resultado del evento empujados tanto por la proximidad del mundial de fútbol como por el programa Ahora 30, recientemente lanzado por el Gobierno para que los consumidores adquieran productos de electrónica y de línea blanca de electrodomésticos de producción nacional.
Una de las plataformas de comercio electrónico, Tiendanube, realizó una encuesta entre las que participarán del CyberMonday y detectó que "los emprendimientos y pymes esperan que sus ventas crezcan hasta un 30% en comparación al CyberMonday 2021".
El descuento promedio de los productos ofrecidos en el CyberMonday 2021 fue del 27%, de acuerdo a la fiscalización que realiza para el evento un equipo de profesionales de la UBA.
De cara a esta nueva edición, el equipo encargado del cotejo de precios hizo "una medición base de los productos dos semanas previas al evento y la volverán a hacer nuevamente entre lunes y miércoles", explicó Sambucetti.
Este año, el evento cuenta con 12 categorías disponibles de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Autos y Motos; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios; Varios.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.