Neuquén sumará una hora de clases en sus escuelas primarias rurales

El acuerdo, firmado por el ministro de Educación Jaime Perczyk, tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día.

Regionales02/11/2022
Jaime Perczyk

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con su par de Gobierno y Educación de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, un convenio para que estudiantes de escuelas primarias rurales de esa provincia sumen una hora más de clase, con lo que ya son 20 los distritos que implementan este programa impulsado por el Ministerio de Educación, se informó oficialmente.

El acuerdo tiene como objetivo avanzar hacia la extensión horaria a un mínimo de 25 horas semanales al sumar una hora de clase por día, lo que equivale a 38 días más de clase por año.

“Esto es inversión del estado para igualar condiciones y subir el piso que es la necesidad que tiene nuestro país”, dijo Perczyk y destacó que se trata de “una política pública y federal" impulsada por el Gobierno, que "debe mantenerse en el tiempo”.

El titular de la cartera educativa aseguró que entre lo que queda de este año y principios de 2023 “el 70% de las escuelas primarias de gestión estatal tendrá un mínimo de 25 horas de clases semanales” y detalló que en abril cuando se impulsó la medida “el 86% de las y los alumnos tenían una jornada de 20 horas y el resto tenía 40”.

Por su parte, Llancafilo destacó "la extensión horaria en 15 escuelas primarias de gestión estatal situadas en contexto de ruralidad en la provincia de Neuquén, llevándolas a un piso de 25 horas semanales”.

“Buscamos fortalecer las trayectorias educativas, promoviendo herramientas que enriquezcan los procesos de lectoescritura como la alfabetización matemática y científica, a la vez que igualar las oportunidades con aquellos estudiantes que, por cuestiones geográficas, tienen más acceso a espacios alternativos de formación”, sostuvo el funcionario local.

En ese contexto, aseguró que, durante los próximos cinco años, el Ministerio de Educación de Nación "va a contribuir con el 80% del financiamiento en la diferencia de los salarios brutos de docentes y equipos directivos, lo que pone de relieve al programa como política de estado”.

Se precisó además que el Programa Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida "comenzará a instrumentarse en dos etapas: la primera, con inicio el 14 de noviembre del presente ciclo lectivo; y la segunda, a partir del mes de febrero del año próximo”.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.