
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Agentes de la Policía Federal detuvieron en las últimas horas en la localidad neuquina de San Martín de los Andes a un hombre y a una mujer acusados por el abandono de dos niños que habían adoptado en África en 2019.
RegionalesUn año después de haber adoptado a los hermanos de 6 años en la República de Guinea-Bissau, fueron dejados por su padre en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca "con un bolsito y la documentación".
Como parte del operativo que concluyó anoche, los efectivos federales realizaron pesquisas durante varios días con el fin de establecer la identidad y el paradero de las dos personas, y de esa manera determinaron que los implicados se encontraban en un domicilio ubicado en un barrio privado de las afueras de San Martín de los Andes.
A través de un comunicado, la Policía Federal explicó que "con el total de los datos obtenidos, los uniformados realizaron el allanamiento en dicho inmueble", y precisó que "durante el operativo, realizado junto a personal de la Dirección General de Migraciones más la presencia de testigos hábiles, fueron detenidos un hombre de 45 años y una mujer de 44, ambos argentinos".
"Asimismo, se secuestró documentación relacionada a la causa investigada, entre ellas certificados de adopción de la República de Guinea-Bissau, pasajes de avión, fotografías de los menores, certificaciones y presentaciones judiciales", detalló la Policía en el escrito.
El hecho ocurrió en 2019, cuando la pareja realizó un viaje al continente africano y, una vez en la República de Guinea–Bissau, adoptó a dos niños de 6 años que en noviembre de 2020 fueron abandonados en la Comisaría de la Mujer de Bahía Blanca.
En aquel momento, fuentes de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº8 señalaron a Télam que "los dos hermanos habrían ingresado al país con visa de turista" en agosto de 2019 en compañía de sus padres adoptivos, los argentinos Eduardo Rucci y Natacha Perrig, quienes además tienen una hija biológica.
La pareja, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley sobre el régimen legal de migraciones.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen