
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantendrá el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a que se registra una pronunciada reducción de casos en Europa y América.
Internacionales03/11/2022El Comité de Emergencias del organismo sanitario internacional explicó a través de un comunicado que, pese al avance en la lucha contra esta enfermedad viral, sigue habiendo "motivos de preocupación".
Asimismo, el documento elaborado por especialistas que se reunieron el pasado 20 de octubre, remarcó que otras razones para no bajar la guardia son la falta de medios de los países pobres o el riesgo de "estigmatizar a las poblaciones de riesgo".
Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la OMS activó el 23 de julio pasado el máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono, una enfermedad endémica en países de África occidental que provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por accesos de fiebre, dolores de garganta o de los ganglios linfáticos.
La advertencia sanitaria se determinó luego de que países de Europa y Estados Unidos constataran un brote de la enfermedad a partir de mayo, que en su mayoría eran casos de pacientes de hombres jóvenes.
Dado que muchos de las personas que contrajeron la enfermedad eran hombres que manifestaron haber tenido encuentros sexuales con otros hombres, la OMS advirtió desde entonces contra los estigmas y las discriminaciones, e insistió en que la transmisión podía afectar a otros sectores de la población.
Hasta el 31 de octubre, se habían registrado 77.264 casos en 103 países, con un total de 36 muertos, según la OMS.
En Argentina, hasta el 25 de octubre, se registraron 675 casos de viruela del mono, 449 de ellos en la Ciudad de Buenos Aires y 176 en la provincia de Buenos Aires, 14 en Córdoba y 10 en Santa Fe.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.