
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantendrá el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a que se registra una pronunciada reducción de casos en Europa y América.
Internacionales03/11/2022El Comité de Emergencias del organismo sanitario internacional explicó a través de un comunicado que, pese al avance en la lucha contra esta enfermedad viral, sigue habiendo "motivos de preocupación".
Asimismo, el documento elaborado por especialistas que se reunieron el pasado 20 de octubre, remarcó que otras razones para no bajar la guardia son la falta de medios de los países pobres o el riesgo de "estigmatizar a las poblaciones de riesgo".
Tedros Adhanom Ghebreyesus director general de la OMS activó el 23 de julio pasado el máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono, una enfermedad endémica en países de África occidental que provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por accesos de fiebre, dolores de garganta o de los ganglios linfáticos.
La advertencia sanitaria se determinó luego de que países de Europa y Estados Unidos constataran un brote de la enfermedad a partir de mayo, que en su mayoría eran casos de pacientes de hombres jóvenes.
Dado que muchos de las personas que contrajeron la enfermedad eran hombres que manifestaron haber tenido encuentros sexuales con otros hombres, la OMS advirtió desde entonces contra los estigmas y las discriminaciones, e insistió en que la transmisión podía afectar a otros sectores de la población.
Hasta el 31 de octubre, se habían registrado 77.264 casos en 103 países, con un total de 36 muertos, según la OMS.
En Argentina, hasta el 25 de octubre, se registraron 675 casos de viruela del mono, 449 de ellos en la Ciudad de Buenos Aires y 176 en la provincia de Buenos Aires, 14 en Córdoba y 10 en Santa Fe.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.