
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se generó un espacio más amigable para hacer posible la Lactancia Materna cuando se vuelve a trabajar.
Locales10/08/2019La ministra de Salud, Andrea Peve, reinauguró el lactario del edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM). Desde 2012 se destinó este espacio a las madres que retornan al trabajo tras la licencia por maternidad, pero ahora se lo reacondicionó para brindar mayores comodidades.
“Esta es una misión cumplida”, dijo Peve al presentar el lactario a una mamá que está amamantando a su bebé y trabaja en el edificio. “Este lugar está desde hace mucho tiempo y se trabajó mucho para que quede así”, señaló.
El lactario se ubica en el segundo piso del edificio y en sus pequeñas dimensiones logra crear un ambiente agradable y privado para aquellas empleadas que se encuentran transitando el período de lactancia.
La recomendación es que la lactancia materna sea el único alimento del bebé hasta los seis meses de edad; y luego, se continúe amamantando al bebé hasta los dos años, junto con alimentación complementaria.
Sofía es empleada de la dirección de personal y se extrae leche para su bebé en las instalaciones. “Ahora es un lugar más cálido y de relajación”, expresó y dijo que “no todos tenemos el privilegio y la oportunidad de tener un lactario para cortar tus tareas para lo más importante que uno tiene, que es un hijo”.
La Ley Provincial N° 2.883 de Implementación de Lactarios en el Ámbito Público sostiene que en los espacios públicos donde trabajen más de 15 mujeres –en edad fértil– se debe destinar un lugar para aquellas madres que quieran amamantar o extraerse leche. Además, se especifica que el lactario debe contar con un sillón y una heladera para conservarla durante el horario laboral; como así también contar con las condiciones de higiene adecuadas.
El lactario del edificio de Salud del CAM cumple con esos requisitos. Cecilia Mailer, directora de Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria, expresó que “la idea es que se sientan cómodas y que se transmita a otras mujeres que trabajan y están amamantando, para que se pueda compartir este espacio”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.