
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Se generó un espacio más amigable para hacer posible la Lactancia Materna cuando se vuelve a trabajar.
Locales10/08/2019La ministra de Salud, Andrea Peve, reinauguró el lactario del edificio de Salud del Centro Administrativo Ministerial (CAM). Desde 2012 se destinó este espacio a las madres que retornan al trabajo tras la licencia por maternidad, pero ahora se lo reacondicionó para brindar mayores comodidades.
“Esta es una misión cumplida”, dijo Peve al presentar el lactario a una mamá que está amamantando a su bebé y trabaja en el edificio. “Este lugar está desde hace mucho tiempo y se trabajó mucho para que quede así”, señaló.
El lactario se ubica en el segundo piso del edificio y en sus pequeñas dimensiones logra crear un ambiente agradable y privado para aquellas empleadas que se encuentran transitando el período de lactancia.
La recomendación es que la lactancia materna sea el único alimento del bebé hasta los seis meses de edad; y luego, se continúe amamantando al bebé hasta los dos años, junto con alimentación complementaria.
Sofía es empleada de la dirección de personal y se extrae leche para su bebé en las instalaciones. “Ahora es un lugar más cálido y de relajación”, expresó y dijo que “no todos tenemos el privilegio y la oportunidad de tener un lactario para cortar tus tareas para lo más importante que uno tiene, que es un hijo”.
La Ley Provincial N° 2.883 de Implementación de Lactarios en el Ámbito Público sostiene que en los espacios públicos donde trabajen más de 15 mujeres –en edad fértil– se debe destinar un lugar para aquellas madres que quieran amamantar o extraerse leche. Además, se especifica que el lactario debe contar con un sillón y una heladera para conservarla durante el horario laboral; como así también contar con las condiciones de higiene adecuadas.
El lactario del edificio de Salud del CAM cumple con esos requisitos. Cecilia Mailer, directora de Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria, expresó que “la idea es que se sientan cómodas y que se transmita a otras mujeres que trabajan y están amamantando, para que se pueda compartir este espacio”.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.