
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que la primera etapa de la obra será inaugurada el jueves 17 de noviembre.
Locales06/11/2022El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que la primera etapa del centro de Artes Escénicas “La Usina” en la ciudad de Neuquén será inaugurada el próximo 17 de noviembre. Lo dijo durante una visita que hizo este sábado al lugar junto al ministro de las Culturas Marcelo Colonna y el subsecretario de Obras Públicas Roberto Deza.
El mandatario neuquino destacó la refuncionalización del edificio histórico ubicado en San Martín 625 dado que permitirá -dijo- fortalecer el desarrollo de las artes escénicas y audiovisuales, fomentando la adhesión temprana a la música, el teatro, las artes circenses y la danza. Destacó, además, que el espacio podrá ser utilizado por las y los estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica – Patagonia Norte.
Gutiérrez detalló que el antiguo edificio adonde funcionó en la década de 1920 la primera usina eléctrica de la ciudad de Neuquén está siendo transformado en un centro de artes. La rica historia que lo llevó a formar parte del patrimonio cultural neuquino fue determinante al decidir avanzar en su transformación para que se transforme en un lugar de acceso a la cultura y participación ciudadana.
Por su parte el ministro de las Culturas expresó que La Usina -un edificio declarado patrimonio cultural- se incorporará al ecosistema cultural de la ciudad y de la provincia, sumándose a otros espacios recientemente recuperados como el cine Ruca Lihuen en Plaza Huincul; el espacio Trama en San Martín de los Andes y el Cine Teatro San Martín en Centenario.
Colonna adelantó que en la inauguración se presentará la Orquesta Escuela Provincial de Tango liderada por el maestro Enrique Nicolás. Al respecto, el gobernador Gutiérrez opinó que esta formación es un “verdadero orgullo neuquino” ya que fue seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para participar en forma presencial en la Feria del Libro Beijing e interpretar composiciones de Astor Piazzola al conmemorarse los 100 años de su nacimiento.
Mientras recorrían la sala principal, que tiene techo acústico y piso de madera, ideales para el desarrollo de la música y la danza, el subsecretario de Obras Públicas explicó que ya fueron instaladas las gradas cuya particularidad es que son retráctiles de forma tal que abren el espacio a diferentes usos.
Tanto Colonna como Deza mencionaron que las tareas que se están realizando fueron planificadas para respetar la arquitectura original, vinculando las ampliaciones y nuevas construcciones dentro del predio ubicado en calle San Martín al 625.
En este momento, se están ultimando detalles en la restauración de 250 metros cuadrados del edificio histórico y continua a buen ritmo la construcción de una ampliación de 1.250 metros de obra nueva que el gobernador estimó estará finalizada en el primer trimestre del año próximo.
El edificio tendrá dos niveles. En planta baja habrá un hall de ingreso, oficina de recepción, sala principal, camarines, dos aulas para ensayos y talleres, buffet, depósitos, sanitarios y sala de máquinas, con una circulación principal y una sucesión de pequeños patios que permiten el ingreso del aire y luz. En la planta alta –a la cual se podrá acceder mediante ascensor – se proyectaron dos aulas para ensayos y talleres, oficinas depósitos y sanitarios.
El proyecto también contempla un patio principal para facilitar la realización de eventos culturales y exposiciones al aire libre.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.