
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Iadep fomenta la cultura emprendedora mediante asistencia técnica y financiera para potenciar ideas y proyectos.
Regionales09/11/2022El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) presentó el programa “Descubrir”, que tiene por objetivo fomentar la cultura emprendedora en la provincia del Neuquén.
La iniciativa está destinada a personas mayores de 18 años, que posean un proyecto a desarrollar o en marcha de hasta cinco años de antigüedad y que tengan interés en participar en un proceso de capacitación con opción a acceder a un financiamiento.
El Iadep a través de su sitio web institucional y diversos canales de comunicación, invitó a participar del programa a emprendedores de toda la provincia que requirieran asistencia técnica y financiera para potenciar sus ideas de proyectos o emprendimientos.
La modalidad del programa se realizará bajo un formato híbrido, que implica jornadas presenciales y virtuales, con capacitaciones en temáticas tales como: modelo de negocios, estrategias de comercialización, emprendimientos sustentables, estimación de costos y rentabilidad.
El gran desafío de esta propuesta consiste en dictarla de manera simultánea, sincrónica y asincrónica en las distintas zonas de la Provincia: Zona Sur (San Martín de los Andes), Zona Norte (Chos Malal), Zona Centro (Zapala) y Zona Confluencia (Neuquén capital).
En Neuquén capital, las jornadas se desarrollarán en la Legislatura (Salón de la Memoria), en Zapala en el Aula de Capacitación de la Secretaria de Educación, Empleo y Producción, en Chos Malal en el Palacio Municipal y en San Martin de los Andes en la Oficina de Empleo Municipal de la delegación del Barrio Arenal.
La convocatoria resultó exitosa, ya que en total se inscribieron 432 personas, de las cuales 311 son mujeres mientras que 121 restantes corresponde a hombres que residen en 26 localidades neuquinas tales como Alumine ,Andacollo, Arroyito, Buta Ranquil, Caviahue, Centenario ,Chos Malal, Covunco Centro, Cutral co, Huinganco, Junin de los Andes, Las Lajas, Las Ovejas, Mariano Moreno, Neuquén Capital, Piedra del Aguila, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los sauces, San Martin de los Andes, San Patricio del Chañar , Senillosa, Villa El Chocon, Villa La Angostura ,Villa Pehuenia y Zapala.
De esta manera, el organismo continúa apoyando al talento emprendedor mediante acciones que permitan a los emprendedores de toda la provincia innovar, crecer y ofrecer una propuesta de valor diferente que contribuya a la diversificación de la economía neuquina.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.