
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Gremios docentes, empleados legislativos, judiciales, profesionales de la salud y agentes viales se manifestaron hoy en la Legislatura de Neuquén para reclamar que se sancione un proyecto de ley que excluya el plus por zona desfavorable del pago de Impuesto a las Ganancias.
Regionales10/11/2022Gremios docentes, empleados legislativos, judiciales, profesionales de la salud y agentes viales se manifestaron hoy en la Legislatura de Neuquén, en el marco de una jornada provincial de protesta y un paro por 24 horas, para reclamar que se sancione un proyecto de ley que excluya el plus por zona desfavorable del pago de Impuesto a las Ganancias.
"El impacto que tiene este mal llamado impuesto en los salarios es cada vez mayor y se torna insostenible", expresó el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, en las puertas de la Legislatura, donde fueron recibidos por legisladores que se comprometieron a sancionar una ley en el sentido del reclamo de los trabajadores.
El titular del gremio docente precisó que lo que se descuenta es casi el 19% del salario de bolsillo y que, en el caso de la docencia, lo que a principios de año alcanzaba a unos 2.000 trabajadores y trabajadoras, a mitad de año llegó a unos 4.000 y hoy ese impacto llega a los 9.200.
Asimismo, indicó que en el resto de los estatales el impuesto alcanza a casi el 50% de los trabajadores y aclaró que el reclamo es tanto para activos como para pasivos.
Mientras se desarrollaba la manifestación, los sindicatos fueron recibidos por diputados de distintos bloques, quienes "tomaron el compromiso de que entre el 30 de noviembre y el 1ro de diciembre se va a sancionar una ley que va a excluir el 40% de zona" desfavorable del pago de Impuesto a las Ganancias, según anunció el secretario general de la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos (ANEL), Juan Benítez.
En tanto, Guagliardo expresó que "el próximo 30 y 1ro serán días históricos para Neuquén", y señaló que "los diputados asumieron el compromiso de votar afirmativamente la ley y eso es lo que vamos a venir a buscar, el voto afirmativo y el Impuesto a las Ganancias será historia".
Además del gremio docente y el legislativo, participaron de la protesta el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Neuquén, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune), la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (Unavp) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Neuquén.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.