
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Resultó ganadora en una elección entre más de 60 soluciones de una veintena de países. El trabajo sostenido de los últimos años “nos permitió llegar a más de 17 millones de personas usuarias de Mi Argentina en todo el país”, resaltó la secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete, Micaela Sánchez Malcolm.
Nacionales12/11/2022La app Mi Argentina fue elegida como "la mejor solución" en Transformación Digital de Latinoamérica y el Caribe y recibió el premio a la Excelencia en Gobierno Digital, en la séptima edición de la Reunión Ministerial de Gobierno Digital de las Américas y la Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red Gealc), que se desarrollaron en paralelo en Lima, reveló hoy la Casa Rosada.
Los premios, que cuentan con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reconocen las mejores soluciones implementadas por los gobiernos de la región para una gestión pública centrada en las y los ciudadanos.
La app Mi Argentina resultó ganadora en una elección entre más de 60 soluciones de una veintena de países, indicó un comunicado de prensa.
Tras recibir el premio, la secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, aseguró que, pese que la aplicación tiene "varios años de implementación en el país", fue en los últimos tres años que "hemos impulsado funcionalidades, añadido certificados y mejorado su ingeniería de la mano de un equipo muy grande que está detrás”.
El trabajo sostenido de los últimos años “nos permitió llegar a más de 17 millones de personas usuarias de Mi Argentina en todo el país”, resaltó.
La Red Gealc fue creada en 2003 y está conformada por autoridades de las agencias de gobierno digital de los países miembros de la OEA, con el objetivo de "impulsar la cooperación horizontal y apoyar las políticas de gobierno digital con el ciudadano, en particular las poblaciones más vulnerables, en el centro".
En particular, se busca avanzar en gobiernos digitales y abiertos, en ciberseguridad y servicios digitales transfronterizos, y en fomentar una recuperación económica y social mediante el uso de tecnologías digitales.
Durante su exposición, Sánchez Malcolm afirmó que "uno de nuestros pilares de trabajo fue digitalizar todos los procesos de los Gobiernos provinciales y locales, y transparentar y acelerar las gestiones de cara a la ciudadanía” para facilitar su vínculo con el Estado.
Al respecto, hizo hincapié en la plataforma Trámites a Distancia, e indicó que esta solución digital permite la tramitación a distancia desde cualquier lugar del país, y resaltó también la implementación de Tina, la asistente virtual del Estado argentino, que se enmarca dentro de Mi Argentina, y que “condensa más de 200 tramitaciones, involucra a más de 25 organismos y es producto del trabajo de un equipo compuesto 100% por mujeres”.
“En Argentina el Estado nacional genera todos sus trámites de gobierno y decisiones a través de sistemas digitales basados en firma digital. No existe acto de gobierno que no se desarrolle a través de nuestras plataformas: se trata de la infraestructura crítica más grande del país”, agregó.
Enfatizó en los alcances del Programa Federal de Transformación Pública Digital, que avanza en más de 15 provincias y más de 80 municipios del país, como así también la plataforma de interoperabilidad con la que cuenta Argentina, que permite integrar los distintos sistemas de gestión que utilizan las demás provincias.
En ese marco, sostuvo que se registró "un crecimiento de 400% en las tramitaciones desde el inicio de nuestra gestión”.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.