
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La carrera comenzó con lluvia persistente, pero cerró a pleno sol en Villa La Angostura. El barro y el agua sumaron condimentos interesantes al ya desafiante circuito de 15 kilómetros.
RegionalesCon un comienzo bajo la lluvia y un tiempo de 1h 12m 18s el neuquino Javier Carriqueo ganó la carrera de los 15 kilómetros del K42 que se disputa en Villa La Angostura. En damas, la bonaerense Fernanda Martínez se impuso con 1h 27m 03s en la misma modalidad. Mañana sábado arrancan los 42 kilómetros y la nueva dinámica de Relevos 2×21, y la segunda instancia de la modalidad del Grand K.
En la jornada de hoy, los corredores de élite y del Grand K lideraron el lote que rápidamente copó la avenida de la localidad y siguió hacia los senderos de montaña. Javier Carriqueo se acomodó en la punta y luchó para permanecer ahí.
“Lo viví con mucha alegría, al comienzo con dificultad por el barro y bajando también, con mucha precaución. Cuando vi que iba ganando, era cuidar eso y disfrutar del tramo final”, confesó el atleta de experiencia olímpica.
“Tenía sensaciones raras pero el cuerpo respondió. Siempre digo que el cuerpo es nuestro medio de transporte y hay que respetarlo. Me sigue dando estas posibilidades y lo agradezco”, agregó.
Carriqueo llegó esta misma semana de Tailandia, donde disputó el Mundial de Trail Running con la delegación argentina.
Entre las damas la pelea por el liderazgo se repartió entre Rosa Godoy y Fernanda Martínez. La atleta cordobesa fue marcando el ritmo en la primera mitad del circuito y luego Martínez pasó al frente, ganando una pequeña distancia de ventaja.
“Un día que se me dio, una carrera espectacular a pesar que estuve tres días viajando en avión y llegué ayer a las 11 de la noche. Pude hacer una gran carrera”, expresó la ganadora.
El K15 abrió entonces el fin de semana de la competencia del trail running en Villa La Angostura. La jornada también contó con el KSuperación, donde atletas con discapacidad y personas mayores recorren un circuito adaptado.
Resultados
Ganadores general masculinos: 1° Javier Carriqueo – Dorsal 2001 – Plottier 1:12:18; 2° Ezequiel Becerra – Dorsal 2007 – Malargue 1:13:47; y 3° Gabriel Fernando Muñoz Soto – Dorsal 2060 – Plottier 1:14:18.
Ganadoras General Femenina: 1° Fernanda Martínez – Dorsal 2013 – Araikani 1:27:03; 2° Rosa Godoy – Dorsal 2012 – Adidas 1:28:09; y 3° Andrea Changazzo – Dorsal 2521 – Trenque Lauquen 1:38:47.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.