
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En el encuentro se definieron acciones para fortalecer la resolución de conflictos presentados por las y los consumidores de toda la provincia.
Regionales13/11/2022La dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente de la secretaría de Seguridad, realizó en Loncopué un nuevo encuentro de la Red Provincial de Consumo Responsable. Junto con representantes de las delegaciones municipales de protección al consumidor de diversas localidades, se coordinaron acciones y estrategias que permitan garantizar a la ciudadanía sus derechos como usuarios y consumidores de bienes y servicios. Luego del encuentro se inauguraron las nuevas oficinas de Defensa al Consumidor de la localidad, ubicadas en calle San Martín.
Durante la jornada se abordaron diversos temas como la difusión de la ley 3318 promulgada a principios de 2022, que prohíbe a proveedores de servicios o comercios adheridos al sistema de tarjetas de débito o crédito requerir su entrega para realizar operaciones comerciales, siendo únicamente el titular quien puede manipular las mismas.
En ese aspecto, la directora provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita, detalló que “se profundizó específicamente sobre las tareas de inspección en función de la difusión de la Ley 3318, que se realizan actualmente cumpliendo con los cronogramas que tenemos desde la dirección para todas las localidades de la provincia”.
Agregó que se retomaron las gestiones que comenzaron en marzo del corriente año sobre la atención al público por parte de la empresa prestadora de gas Camuzzi Gas del Sur.
Asimismo, indicó que “los representantes de cada una de las delegaciones expusieron las problemáticas y las formas de abordarlas cuando no encuentran solución a los conflictos presentados por los consumidores de cada localidad. De este modo pudimos articular acciones para reforzar la particularidad de cada delegación”.
Zurita manifestó su agradecimiento al intendente de Loncopué, Walter Fonseca, por haber permitido hacer el encuentro en esa localidad ya que la esencia de la red es que también sea itinerante.
Del encuentro participaron las delegaciones de San Martín de los Andes; Cutral Co – Plaza Huincul; Loncopué; Villa La Angostura; Las Coloradas; Piedra del Águila; Junín de los Andes; Aluminé; Rincón de los Sauces; Zapala y Chos Malal.
Sobre la red
La Red Provincial de Consumo Responsable es un espacio integrado por representantes de cada área de la dirección provincial de Protección al Consumidor, y referentes de las delegaciones municipales. Fue diseñada con el fin de afrontar situaciones ordinarias y extraordinarias de carácter institucional.
Asimismo, busca ser un ámbito de reflexión y debate que permita coordinar y articular acciones y fortalecer las decisiones pertinentes en el ámbito administrativo; y apunta a reforzar y propiciar una comunicación directa y fluida entre los diversos actores vinculados con la protección y la defensa de los derechos de las y los consumidores.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.