
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
La comitiva estuvo integrada por legisladores y legisladoras de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, acompañados por la vicegobernadora de esa provincia, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Regionales13/11/2022Legisladores regionales del Parlamento Patagónico celebraron la ceremonia de traspaso de gestión en la Base Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina, en la que Santa Cruz asumió la titularidad del cuerpo legislativo que será encabezado por el diputado de esa provincia, Matías Mazú, y suscribieron la Declaración de la Antártida Argentina.
El Parlamento Patagónico inició así una nueva etapa institucional y la Región de la Patagonia concretó su "presencia más resonante" con la asistencia de una veintena de diputadas y diputados de las seis provincias, sostuvo el cuerpo legislativo en un comunicado.
En esa línea, señaló que la comitiva estuvo integrada por legisladores y legisladoras de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, acompañados por la vicegobernadora de esa provincia, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
El legislador de Tierra del Fuego, Emmanuel Trentino, quien fue reemplazado en la titularidad del cuerpo legislativo por Mazú, presidió el acto junto a la vicegobernadora de esa provincia.
"Es importante que este Parlamento Patagónico siga malvinizando, buscando que la soberanía se ejerza con paz y diálogo", destacó Trentino al resaltar la simbología de la ceremonia en Marambio y la condición bicontinental que tiene Tierra del Fuego.
Además, reafirmó "la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes" y "la vocación pacífica de nuestro pueblo de recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional".
Trentino junto a los representantes de la Patagonia suscribieron la Declaración de la Antártida Argentina, documento que "resalta la pertenencia del continente blanco a la región a la provincia de Tierra del Fuego y recuerda la necesidad de dar con respuestas a las demandas formuladas en sendos documentos como el de Río Gallegos, Neuquén, Santa Rosa, Puerto Madryn y San Carlos de Bariloche", sostuvo el comunicado.
Mazú estará acompañado en la vicepresidencia por el diputado Carlos Santi y como secretaria, la diputada Laura Hindi.
La nueva etapa del Parlamento Patagónico se extenderá por dos años, tal como lo resuelve el Reglamento Interno de su funcionamiento.
ETIQUETAS:PATAGONIA
BASE MARAMBIO
ANTÁRTIDA
PARLAMENTO
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.