Comenzó la temporada de cruceros en el puerto de Buenos Aires: llegaron más de 1.500 turistas extranjeros

La llegada de buques con pasajeros se extenderá hasta fines de abril y se estima que este año se producirá el arribo de 130 barcos, con más de 410 mil visitantes de otros países.

Nacionales17/11/2022
cruceros

Con el arribo de más de 1.500 turistas comenzó la temporada de cruceros 2022-23 en el Puerto de Buenos Aires que concluirá en abril y en la cual se estima que habrá alrededor de 130 arribos con más de 410 mil visitantes extranjeros, informaron fuentes del Ministerio de Transporte.

El buque que llegó este jueves es el AidaMar, que arribó al Puerto Federal en horas de la mañana transportando a 1.500 turistas alemanes y una tripulación de casi 600 personas, y se convirtió en el primero de los grandes cruceros que durante toda la temporada circularán por Argentina.

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, y el titular de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, recibieron a los pasajeros en la terminal de Cruceros Benito Quinquela Martín, e intercambiaron placas con el capitán del buque, al tratarse de la primera ocasión que el crucero visita nuestro país.

Al respecto, Giuliano afirmó que “la industria del crucero y del turismo en la Argentina se ha puesto de pie después de la pandemia, y desde el Ministerio de Transporte acompañamos esa actividad y acompañamos esta navegación que genera recursos para los argentinos y las argentinas”.

A su vez, tras el acto realizado en la terminal de cruceros, el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, destacó que se hizo “un enorme esfuerzo tanto en el 2021 como este año para reactivar la industria de los cruceros en nuestro país a pesar de la pandemia de coronavirus, y es una enorme satisfacción tener una previsión para esta temporada donde la cantidad de arribos esperada va a superar las cifras de 2019”.

El AidaMar partió el 26 de octubre desde el puerto de Hamburgo (Alemania) y tocó puertos en España, Cabo Verde, Brasil y Uruguay, y estará en Buenos Aires durante 24 horas, momento en el que los turistas realizarán diversas actividades culturales para luego continuar su viaje hacia el puerto de Ushuaia.

Para la temporada 2022-2023, la Administración General de Puertos (AGP) reiteró las bonificaciones dispuestas por tasas de uso de puertos, así como la de pasajeros, asegurando el regreso de las grandes navieras y fomentando al sector turístico nacional.

Se esperan 129 recaladas y más de 410 mil turistas extranjeros y, para todo el país, donde el puerto de Buenos Aires funciona como hub de ingreso, la expectativa es lograr cerca de 725 mil arribos con más de 700 recaladas.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.