
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Estará destinada a la prevención y atención de personas que atraviesan situación de consumos problemáticos.
Regionales19/11/2022Se realizó hoy la apertura de sobres para la construcción de una Casa de Día destinada a jóvenes, que se ubicará en el barrio San Lorenzo Norte de la ciudad de Neuquén. Durante el evento se conocieron ofertas de tres empresas interesadas en la ejecución de la obra.
El objetivo del proyecto será “tener un espacio público destinado a la prevención y atención de la población joven que atraviesa consumos problemáticos de sustancias, constituyendo un espacio intermedio de tratamiento ambulatorio, inclusivo, accesible y de puertas abiertas”. Además, indicaron que el espacio brindará “atención y cuidados de las y los jóvenes, a partir de los lineamientos establecidos por la Ley Nacional de Salud Mental”.
El proyecto contempla la construcción de un único edificio, que contará con distintos patios internos, que favorecerán la ventilación e iluminación natural. Tendrá una administración, sala de control, un salón de uso flexible, una cocina, un sector de sanitarios individualizados (de los cuales uno estará adaptado para personas con discapacidad), dos salas de taller y dos consultorios. El anteproyecto prevé una superficie de 223 metros cuadrados aproximadamente.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, explicó que el proyecto “implica una casa donde los jóvenes puedan acudir, particularmente aquellos que tienen problemas con consumos problemáticos. Vamos a tener equipos de acompañamiento, de cuidados, para que ellos puedan acudir a ese espacio para poder continuar con sus tratamientos y para poder restablecerse en el proceso de vida y tener un proyecto de vida”.
Destacó también el trabajo coordinado con distintas áreas de gobierno y señaló que “para nosotros es una experiencia hermosa poder trabajar en la provincia articuladamente, contar con el apoyo del IPVU que ha puesto todo su equipo para que se pueda llevar adelante, que en conjunto con Obras Públicas de Nación y Sedronar, estén financiando esta obra y que se hayan presentado tres empresas, es para nosotros importante”.
La iniciativa fue gestionada por el IPVU, que además aportará el terreno para la ejecución de las obras, en tanto que el financiamiento lo aportará el ministerio de Obras Públicas de la Nación, con una inversión estimada de más de 70 millones de pesos. Sedronar dispondrá el personal que trabajará en el edificio y la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la provincia será la que administre el edificio.
Del evento participaron el subsecretario Ingelmo, el vicepresidente de ADUS-IPVU, Ricardo Fernández, y la directora provincial de Proyecto y Planeamiento del IPVU, Bárbara Macedo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.