
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
La diputada Lorena Abdala (MPN) expuso sobre las áreas naturales protegidas de la provincia en la tercera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático que se realizó en la Cámara de Diputados de Corrientes, con la participación de parlamentarios y parlamentarias de todo el país.
Regionales20/11/2022La diputada Lorena Abdala (MPN) expuso sobre las áreas naturales protegidas de la provincia en la tercera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático que se realizó en la Cámara de Diputados de Corrientes, con la participación de parlamentarios y parlamentarias de todo el país. “Es muy importante para nosotros legislar sobre nuestras áreas naturales protegidas y sobre lo que queremos hacer con nuestros recursos naturales”, sostuvo la diputada neuquina quien además, preside la comisión federal que funciona en el marco de la red interparlamentaria Legislaturas Conectadas.
En la reunión, las delegaciones provinciales expusieron sobre la realidad de cada jurisdicción y analizaron la normativa existente para proteger y conservar el sistema. Abdala explicó que Neuquén tiene 11 áreas naturales protegidas y dos sitios ramsar, Parque Nacional Laguna Blanca y Parque Provincial Tromen, que son los humedales considerados de importancia internacional en el marco de la Convención sobre los Humedales.
A la vez, detalló el trabajo que viene realizando la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura “en terreno” y en contacto directo con la comunidad. En ese sentido, planteó que el trabajo “cara a cara” con los vecinos y vecinas permite conocer sus necesidades de manera directa para luego poder plasmarlas a través de la legislación.
La Comisión Federal de Cambio Climático es presidida por Abdala, acompañada por la diputada de Río Negro, Adriana Del Agua, como vicepresidenta 1° y el senador de Salta, Carlos Rosso, como vicepresidente 2°.
Comisión Federal de Turismo Sostenible
En paralelo a la reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático, se constituyó la Comisión Federal de Turismo Sostenible que definió su mesa directiva para avanzar en la elaboración y tratamiento de iniciativas que tiendan a incluir una visión sustentable en las áreas y ofertas turísticas que se desarrollen a nacional.
En la ocasión, los legisladores eligieron a Xenia Gabella (Chubut) para presidir el cuerpo. En tanto, el diputado Omar Gutiérrez (Jujuy) y la legisladora Dorys Arkwrigth (Chaco) la secundarán como vicepresidentes 1ro y 2do, respectivamente.
La mesa directiva se completa con las secretarías a cargo de Matías López (CABA) y de Natalia Ponferrara (Catamarca). De igual modo Gustavo Eslava (Córdoba) y María del Carmen Pérez Duarte (Corrientes) también conformarán la mesa para que las distintas regiones del país tengan representatividad en la conformación del cuerpo directivo.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.