
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Además, de acuerdo a los registros preliminares, el fin de semana largo supera los 600 millones de pesos en ingresos por la actividad turística. La Fiesta Nacional del Chivito es visitada por 30 mil personas.
Regionales21/11/2022Los destinos del norte neuquino alcanzaron durante este fin de semana ocupación plena de turistas, tentados por la tradicional Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción que fue visitada en su primera jornada por 20.780 personas en su primer día, y que hoy convocó a 30 mil personas.
Chos Malal y Las Ovejas presentaron niveles de ocupación del cien por ciento. Le siguen Huinganco con 96%, Varvarco con 94% y Andacollo con 77%.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, resaltó que “esto es muy positivo por el movimiento económico que genera en la comunidad y porque permite el crecimiento de la gastronomía, la artesanía, los comercios de las distintas localidades del norte neuquino, así que la verdad muy contentos con esta nueva edición y feliz de poder acompañarla”.
Otra de las propuestas que generó un alto nivel de ocupación es la competencia deportiva Calvario Race, que se desarrolla en Moquehue. La carrera de trail running motivó que Villa Pehuenia-Moquehue llegue al 97% de ocupación.
En el sur de la provincia, el movimiento turístico estuvo atraído en gran medida por el Gran Fondo 7 Lagos, la competencia de bicicletas que se realiza entre San Martin de los Andes y Villa La Angostura. De acuerdo a los datos preliminares, ambos destinos generaron un aproximado de 300 millones de pesos en ingresos por turismo.
En tanto, Junín de los Andes promedia hasta el momento un 88% de ocupación, gracias a la Fiesta de la Cerveza Artesanal que se desarrolla en la localidad. El corredor Limay también se destaca con un 60 % de ocupación en Piedra del Águila y un 65% de ocupación en la ciudad de Neuquén.
Si bien los datos son preliminares, los niveles de ocupación se mantienen altos en la provincia, con lo que se adelanta una muy buena temporada alta de verano 22/23.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.