![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Rolando Figueroa recorrió junto a Gloria Ruiz este domingo el predio de la Fiesta del Chivito, y el día sábado se hizo presente junto al intendente Milton Morales, en la Fiesta del Productor que se celebra en Añelo, corazón de Vaca Muerta.
Regionales21/11/2022El diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, recorrió ayer el predio de la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal junto a la candidata a vicegobernadora Gloria Ruiz y el candidato a intendente de la localidad, Nicolás Albarracín. Allí destacó la necesidad de acompañar el trabajo de los productores y crianceros, “porque son los verdaderos protagonistas de estas festividades, donde principalmente rescatamos la cultura del trabajo de la tierra”.
Quien fuera intendente de la localidad norteña, mostró su alegría por volver a compartir con los vecinos y vecinas de la localidad, “una fiesta que hicimos grande, que llevo en el corazón, y dónde estoy convencido que todavía hay mucho por hacer”.
Por otra parte, el día sábado estuvo presente junto al intendente de la localidad de Añelo, Milton Morales, y el concejal Fernando Banderet en la Fiesta de los Productores “donde se ve el esfuerzo y el fruto de muchos años de trabajo”. “Claramente Neuquén es petróleo y gas, pero también es producción ganadera, frutícola y hortícola. Neuquén es turismo, industria y energía. Tenemos miles de posibilidades para seguir creciendo, pero para eso debemos ser inteligentes para redistribuir las oportunidades en toda la provincia”, afirmó.
Finalmente, aseguró que Neuquén necesita un cambio de mirada, “un cambio de liderazgo, que reconozca la valentía de nuestros productores y crianceros de interior, de tierra adentro, quienes muchas veces deben cuidar su producción de las inclemencias del tiempo, y saben que se arriesgan a perder todo en un santiamén. A ellos debemos dar nuestro apoyo y rescatar su empeño para poder construir un Neuquén diferente. El Neuquén que todos nos merecemos”.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.