
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Rolando Figueroa recorrió junto a Gloria Ruiz este domingo el predio de la Fiesta del Chivito, y el día sábado se hizo presente junto al intendente Milton Morales, en la Fiesta del Productor que se celebra en Añelo, corazón de Vaca Muerta.
RegionalesEl diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, recorrió ayer el predio de la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal junto a la candidata a vicegobernadora Gloria Ruiz y el candidato a intendente de la localidad, Nicolás Albarracín. Allí destacó la necesidad de acompañar el trabajo de los productores y crianceros, “porque son los verdaderos protagonistas de estas festividades, donde principalmente rescatamos la cultura del trabajo de la tierra”.
Quien fuera intendente de la localidad norteña, mostró su alegría por volver a compartir con los vecinos y vecinas de la localidad, “una fiesta que hicimos grande, que llevo en el corazón, y dónde estoy convencido que todavía hay mucho por hacer”.
Por otra parte, el día sábado estuvo presente junto al intendente de la localidad de Añelo, Milton Morales, y el concejal Fernando Banderet en la Fiesta de los Productores “donde se ve el esfuerzo y el fruto de muchos años de trabajo”. “Claramente Neuquén es petróleo y gas, pero también es producción ganadera, frutícola y hortícola. Neuquén es turismo, industria y energía. Tenemos miles de posibilidades para seguir creciendo, pero para eso debemos ser inteligentes para redistribuir las oportunidades en toda la provincia”, afirmó.
Finalmente, aseguró que Neuquén necesita un cambio de mirada, “un cambio de liderazgo, que reconozca la valentía de nuestros productores y crianceros de interior, de tierra adentro, quienes muchas veces deben cuidar su producción de las inclemencias del tiempo, y saben que se arriesgan a perder todo en un santiamén. A ellos debemos dar nuestro apoyo y rescatar su empeño para poder construir un Neuquén diferente. El Neuquén que todos nos merecemos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.