
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Los paseos, las compras, el servicio de alojamiento y la excelente gastronomía, también formaron parte del disfrute para aquellos que pasaron por la localidad lacustre.
Regionales22/11/2022Durante la estadía los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre cómo trekking, cabalgatas o recorridos en bicicletas de montaña. La reconocida carrera “Gran Fondo Siete Lagos” que unió Villa La Angostura con esta ciudad fue el espectáculo deportivo de gran convocatoria para la familia.
La ocupación máxima registrada en San Martín de los Andes el sábado 19 fue del 86.8% de acuerdo a los datos recabados por el Departamento de Observatorio Turístico, perteneciente a la Secretaría de Turismo local.
En el marco del programa de promoción turística Previaje 3, edición que fue lanzada para estimular las escapadas fuera de la temporada alta, el destino del sur neuquino fue uno de los destinos más elegidos por los turistas, con una ocupación hotelera promedio del 80.53%.
“Estamos muy contentos por el movimiento que se ha generado en la localidad. San Martín de los Andes continúa consolidándose al quedar por tercera vez consecutiva como uno de los destinos más elegidos por los argentinos en el programa Previaje. Seguiremos trabajando con el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el ENSATUR para seguir promocionando la localidad y mejorar el servicio brindado”, expresó el Secretario de turismo de la localidad, Alejandro Apaolaza.
Las excursiones lacustres, las cabalgatas, los trekkings y los paseos en mountain bike, fueron excelentes opciones para quienes deseaban realizar alguna actividad al aire libre, rodeados de montañas e inmersos en los escenarios más atractivos.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.