
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los paseos, las compras, el servicio de alojamiento y la excelente gastronomía, también formaron parte del disfrute para aquellos que pasaron por la localidad lacustre.
Regionales22/11/2022Durante la estadía los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre cómo trekking, cabalgatas o recorridos en bicicletas de montaña. La reconocida carrera “Gran Fondo Siete Lagos” que unió Villa La Angostura con esta ciudad fue el espectáculo deportivo de gran convocatoria para la familia.
La ocupación máxima registrada en San Martín de los Andes el sábado 19 fue del 86.8% de acuerdo a los datos recabados por el Departamento de Observatorio Turístico, perteneciente a la Secretaría de Turismo local.
En el marco del programa de promoción turística Previaje 3, edición que fue lanzada para estimular las escapadas fuera de la temporada alta, el destino del sur neuquino fue uno de los destinos más elegidos por los turistas, con una ocupación hotelera promedio del 80.53%.
“Estamos muy contentos por el movimiento que se ha generado en la localidad. San Martín de los Andes continúa consolidándose al quedar por tercera vez consecutiva como uno de los destinos más elegidos por los argentinos en el programa Previaje. Seguiremos trabajando con el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el ENSATUR para seguir promocionando la localidad y mejorar el servicio brindado”, expresó el Secretario de turismo de la localidad, Alejandro Apaolaza.
Las excursiones lacustres, las cabalgatas, los trekkings y los paseos en mountain bike, fueron excelentes opciones para quienes deseaban realizar alguna actividad al aire libre, rodeados de montañas e inmersos en los escenarios más atractivos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.