
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Tendrán como eje la perspectiva de género en el ámbito de los juicios por jurados, las modalidades y tipos de la violencia de género, el uso de armas en este tipo de casos y el diseño de herramientas eficaces para revertir la violencia de género.
Regionales26/11/2022En el marco de las actividades organizadas anualmente por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal, el 1 y 2 de diciembre se realizará en Neuquén la décima edición de las “Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos”.
A cargo del Ministerio Público Fiscal de Neuquén, tendrán como eje la perspectiva de género en el ámbito de los juicios por jurados, las modalidades y tipos de la violencia de género, el uso de armas en este tipo de casos y el diseño de herramientas eficaces para revertir la violencia de género.
El fiscal general José Gerez destacó el avance que implicó el juzgamiento de este tipo de casos penales mediante la implementación de los juicios por jurados, donde “las y los ciudadanos pueden asumir una responsabilidad directa en la administración de justicia”. “Es un aspecto más en la democratización del sistema y en la toma de conciencia respecto de las violencias por cuestiones de género”, planteó Gerez. “Todos y todas las operadoras debemos ampliar la mirada y acercarnos a lo que la ciudadanía espera del Poder Judicial”, afirmó el fiscal general, que enmarcó las jornadas en el contexto de la reflexión necesaria por el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en las actividades que se desarrollarán durante la jornada de hoy.
Las jornadas
La organización del evento, que se desarrollará el jueves y el viernes próximos en la capital provincial, estuvo a cargo de la titular de la oficina de Políticas Públicas y Sistema Acusatorio del Ministerio Público Fiscal de Neuquén, Carla Pandolfi.
Las actividades organizadas para las X Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos comenzarán con la apertura, el día jueves a las 9 hs, en el Museo Nacional de Bellas Artes. En ese mismo espacio se proyectará la película “Algo Incorrecto”, lo que permitirá luego el desarrollo de un conversatorio sobre la temática de la película.
Por la tarde, los paneles y talleres a cargo de referentes locales y nacionales que abordan la temática en distintos ámbitos se trasladarán a la Legislatura provincial. Allí también se desarrollarán los paneles del segundo día, que al igual que el jueves, comenzarán con un disparador cultural: la obra de teatro “La última vez”, de la dramaturga Mónica Salvador.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.