
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Las muestras analizadas en el Laboratorio Regional del Senasa en San Martín de los Andes no registró patologías de notificación obligatoria.
Regionales30/11/2022El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que no encontró presencia de enfermedades de salmónidos en el análisis realizado a muestras tomadas a peces producidos en la zona libre de patologías, en las provincias de Neuquén y Río Negro.
El organismo indicó, en un comunicado, que "en el marco de la vigilancia epidemiológica específica de enfermedades que afectan a los salmónidos, el Laboratorio Regional de Senasa ubicado en San Martín de los Andes, Neuquén, procesó, mediante la técnica de histopatología, las muestras de alevines de trucha arco iris producidas en El Bolsón, para la provisión de los embalses de Alicura y Piedra del Águila".
El organismo sanitario definió que "los resultados fueron negativos a la presencia de las enfermedades que afectan a los salmónidos y que son de notificación obligatoria, de acuerdo al grupo 1 de la Resolución 153/2021 del Senasa".
El ente contralor señaló que "estos resultados negativos indican la ausencia de las enfermedades que se monitorean en función del Plan de vigilancia de enfermedades de los salmónidos".
Más adelante, el Senasa recordó que de acuerdo a la Resolución 375/2013, la zona comprendida por la cuenca alta del río Limay, incluyendo al embalse Alicurá hasta la presa hidroeléctrica del mismo nombre, fue declarada zona libre de enfermedades de los salmónidos que incluye a las necrosis Hematopoyética Epizoótica (EHNV), Hematopoyética Infecciosa (IHNV) y Pancreática Infecciosa (IPN); Septicemia Hemorrágica Viral (VHS); Anemia Infecciosa del Salmón (ISA), Enfermedad Bacteriana Renal (BKD) y Síndrome Rickettsial del Salmón (SRS)".
Las tareas de vigilancia que realiza el Senasa son fundamentales para el mantenimiento del estatus de zona libre de enfermedades de notificación obligatoria ante la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA).
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.