
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
La obra sobre el Río Neuquén, que dotará de agua a la localidad, fue puesta en funcionamiento como parte de las actividades del aniversario.
Regionales30/11/2022El gobernador Omar Gutiérrez, inauguró, junto al intendente de Varvarco-Invernada Vieja, Gastón Fuentes, el nuevo pozo filtrante sobre el Río Neuquén, que dotará de agua a la localidad.
La obra, que demandó un plazo de ejecución de 60 días, tiene como objetivo cambiar la fuente de abastecimiento de agua potable de la localidad, que hasta el momento se realizaba desde el río Varvarco. Al tomar el agua desde el río Neuquén, se mejora sustancialmente la calidad del líquido. Esto beneficiará a 585 habitantes, con una proyección a 20 años y 1.500 habitantes. Se invirtieron casi pesos, financiados por el Gobierno provincial a través del Comité de Emergencia Hídrica.
El mandatario se mostró muy satisfecho por la inauguración y agradeció por el trabajo en conjunto de todas las áreas involucradas en la ejecución de “esta obra trascendental”.
“Estoy muy contento, porque llegó el día y estamos resolviendo un tema pendiente, de desarrollo estructural, de sustentabilidad, de cuidado del medio ambiente, con el objetico de mejorar la calidad de vida de la población de Varvarco”, expresó y agregó que “esta obra también promueve y fortalece el arraigo”.
Gutiérrez agradeció “principalmente al personal del EPAS por llevar adelante en tiempo récord una obra compleja que proveerá agua potable en cantidad y calidad a la localidad”.
Por su parte, el intendente Fuentes, agradeció al gobernador Omar Gutiérrez y se mostró emocionado “por estar inaugurando hoy una obra trascendental para nuestra localidad”.
Finalmente, el subgerente de la zona Norte del EPAS, Sebastián Villar, destacó el trabajo del personal del organismo e indicó que la obra “comienza a funcionar hoy mismo”.
Detalles de la obra
Los trabajos consistieron en la construcción de un pozo filtrante sobre la margen del río Neuquén, para lo cual se ejecutaron 850 metros de cañería de impulsión PEAD 75 mm. Para poder cruzar el río Varvarco, se instaló una cañería encamisada de acero de 8 pulgadas. Se realizó la instalación de dos bombas electrosumergibles de 4 HP cada una. Además contempló el tendido eléctrico a lo largo de 850 metros, con la correspondiente instalación de tableros y equipos de protección eléctrica para los equipos de bombeo.
También se proveyeron equipos de bombeo, que fueron entregados por el gobernador Gutiérrez en el acto aniversario de Villa Curi Leuvú, el 11 de marzo pasado. El equipamiento tuvo un costo de 1.382.000 pesos y consistió en una bomba electrosumergible monofásica de 2 HP; una bomba electrosumergible trifásica de 10 HP; dos bombas sumergibles trifásicas de 3 HP; y dos bombas electrosumergibles trifásicas de 12,5 HP.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.